
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA, Chiapas,. 14 de marzo de 2016.- Las severas sequías que han afectado a los municipios del Soconusco, mantienen en jaque y en crisis a productores de maíz agremiados a la Confederación Nacional Campesina (CNC), por lo que exigieron al gobierno federal y del estado, enviar los recursos en tiempo y forma para afrontar la temporada de estiaje.
El presidente regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Indalecio Flores Bahamaca, informó que es urgente el apoyo para los productores que han sufrido las inclemencias del tiempo, por lo que hizo un llamado al gobierno que envié los recursos y los subsidios porque el cambio climático es severo y los insumos darían mayor seguridad y obtener buenas cosechas.
“En el sector subimos una información de 2 mil 300 estamos hablando de tres hectáreas por productor, estamos hablando de 9 mil hectáreas para reactivarlas y la mayoría son de autoconsumo, porque son muy pocos que producen para la comercialización, por la falta de insumos y falta de apoyos al campo Chiapaneco”, agregó.
Señaló que a nivel nacional existe un presupuesto del (Pimaf), de más de mil millones de pesos, pero como hubo recortes por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los productores de este grano esperan que no se disminuya los recursos para este rama de producción.
Recordó que el año pasado hubo un presupuesto de 750 mdp, por lo que para este año se incrementó, por lo que confían que este recurso llegue a los campesinos para impulsar la producción de maíz del sureste mexicano.
Flores Bahamaca, afirmó que los campesinos del Soconusco, requieren de políticas públicas y de mayor auge campo, invirtiendo mayor recursos para poder superar la crisis económica, las sequias y la falta de financiamiento que requieren los campesinos para poder salir adelante.