
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo de 2016.- El eclipse total de sol este martes sólo será visible en el sureste asiático, para quienes ya será el 9 de marzo, informó la NASA, según publica el diario Excélsior.
El organismo indicó que el fenómeno durará entre uno y medio a poco más de cuatro minutos en cada lugar, aunque pasarán más de tres horas entre el momento en el que el sitio más occidental comience a ver el eclipse y la ubicación más oriental observe su final.
A medida que la Luna pase entre el Sol y la Tierra bloqueará la cara brillante del Sol mostrando una atmósfera solar tenue y de cierta forma débil, llamada corona solar. En su página de Internet, la NASA explicó que los eclipses totales de este tipo son posibles debido a que la geometría planetaria es muy precisa.
Nota competa: http://bit.ly/1p5eb7p