![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
Tapachula, Chiapas; 26 de noviembre de 2015.- La Central Campesina Cardenistas en Chiapas(CCC), realizo la entrega de cerca de mil paquetes de apoyos tecnológicos a cerca de 500 campesinos de los municipios de la Costa de Chiapas, para impulsar la cafeticultura en la región.
El dirigente estatal de la Central Campesina Cardenistas, hizo entrega de los insumos en compañía de funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en la central de acopio de productores de café donde se va iniciar una nueva etapa de trabajo.
Los paquetes que se les entregó a los productores de café, incluían un machete, una lima, un machete, fertilizantes y abonos para las plantaciones de café de los cinco municipios de la Costa de Chiapas.
Rene González Pérez, Secretario General de la CCC, pidió a las autoridades federales, evitar que haya intermediarios para la entrega de apoyos y que ellos mismos la entreguen a los campesinos, porque todo el recursos de la Sagarpa se ha ido con los proveedores que no han cumplido con los productores y que aparecen en las listas de las dependencias estatales.
Las organizaciones productores de café de Chiapas, sostuvimos una reunión con las autoridades de la Sagarpa en México “y se nos explicó las reglas de operación como van a funcionar, y la buena noticias es que los campesinos tendrán plantas para la renovación de cafetales a través de viveros comunitarios con productores de una a 3 hectáreas”, agregó.
González Pérez, destacó que la lucha que han realizado los campesinos, se verá relejado con la ayuda de las autoridades de la Sagarpa.
Por la tarde los integrantes de la Sagarpa y los integrantes de la Central Campesina Cardenistas, realizaron un recorrido en parcelas demostrativas de café, para que los funcionarios conozcan de primera mano la buena calidad de semillas con las que se cosechan en Chiapas y se usan para la producción.