
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas, 31 de diciembre de 2015.- Comerciantes del centro de esta ciudad, denunciaron que el Secretario de Economía de Chiapas, Ovidio Cortazar Ramos, no cumplió con su palabra de otorgar los 100 créditos de 50 mil pesos a los empresarios para la reactivación económica durante el 2015.
Cesar García, presidente de la asociación de comerciantes del centro de Tapachula, lamentó que el encargado de la economía de Chiapas, tuvo un año para cumplir su palabra y no lo ha hecho, por lo que ahora, su palabra se ha pospuesto para el mes de enero, por lo que los empresarios confían que se les otorgue los créditos que el gobernador, Manuel Velasco Coello, les autorizo.
“No hemos tenido el éxito total en la económica de la capital económica del estado, nosotros tenemos una frontera sur, que nos puede dar mucho recurso con el potencial económico que tienen los guatemaltecos, pero nos hace falta un programa real del gobierno estatal, donde se vea reflejado en el bolsillo a través de créditos y no regalado”, agregó.
Cesar García, reitero que Guatemala es un mercado natural deseoso de comprar los productos de los tapachultecos, pero lo que urge es el inventario, pero no se cuenta con el respaldo de las autoridades estatales y federales para tener una reactivación económica de la ciudad.
“Yo si reconozco que el gobernador, Manuel Velasco Coello, venia durante los dos primeros años reactivando la economía del estado, sin embargo en este tercer año electoral fue un desastre total, tenemos nuevos diputados, tenemos personas que trabajan, pero no tienen como trabajar, el único que nos ha escuchado es el senador, Luis Armando Melgar, con un proyecto productivo que el tiene”, agregó.
Por otra parte, el entrevistado comentó que a diferencia del año anterior la economía había repuntado en esta fecha a un 60 %, pero en el 2015 los comerciantes reportan un descenso en sus ventas.