
Conmemoran el 1 de mayo con protestas para exigir mejoras en Nueva York
PACHUCA, Hgo., 18 de septiembre de 2014.- La plancha de la Plaza
Independencia en Pachuca que alberga el reloj monumental y que sirve de
techo para un estacionamiento, podría colapsar debido a las fisuras
provocadas por el paso del tiempo y a que las columnas que sostienen esta
loza se encuentran gravemente fracturadas.
Lo anterior fue confirmado por fuentes del Fondo Nacional de Fomento al
Turismo (Fonatur), consultadas por Quadratín Hidalgo, y quienes pidieron
el anonimato.
Los entrevistados reconocieron la existencia de un estudio donde se
detallan las graves fallas que presenta la plancha de la Plaza
Independencia, la cual incluso podría colapsar poniendo en riesgo a las
miles de personas que diariamente circulan por ahí y que semanalmente se
congregan para participar en los eventos culturales realizados por el
ayuntamiento capitalino.
Apenas ayer, durante su tercer informe de labores, el presidente municipal
de Pachuca, Eleazar García Sánchez anunció que para septiembre del 2015
podría inaugurarse el Centro Cultural El Reloj, mismo que tendría una
inversión de entre 80 y 90 millones de pesos.
El alcalde reconoció que la Secretaría de Turismo (Sectur) realizó un
estudio que arrojó la viabilidad de la construcción del Centro Cultural en
la Plaza Independencia, cuyo proyecto también contempla rehabilitar la
plancha.
Según García Sánchez, el Fonatur tiene su propio proyecto, que se pondría
en marcha a finales de año, y quedaría listo en las fiestas patrias de
2015, para celebrar el 105 aniversario del Reloj monumental de Pachuca.
Y en efecto, fuentes del Fonatur confirmaron que existe un estudio
realizado por la dependencia, no solo para la elaboración del proyecto del
Centro Cultural, sino uno alterno que explica las fallas técnicas y de
antigüedad ocasionadas por el tiempo y la erosión en las columnas y en la
plancha de la Plaza Independencia.
“El ayuntamiento de Pachuca deberá acordonar el perímetro que representa
la plancha de la Plaza Independencia cuanto antes, ya que representa un
peligro para las miles de personas que por ahí circulan, pues existe el
riesgo de que colapse esa plancha, sobre todo porque vemos que cuando
realizan eventos se colocan estructuras de metal que ocasionan aún más el
vencimiento de la plancha”, señaló uno de los entrevistados.
Agregó que parte del proyecto impulsado por la alcaldía pachuqueña
contemplaría la reestructuración y reforzamiento de las columnas, para
evitar que el proyecto cultural represente el mismo riesgo.
El hermetismo de los entrevistados, se debe a que el estudio en mención no
se ha hecho público, pues se ha manejado internamente, aunque confirmaron
que este ya fue entregado al ayuntamiento de Pachuca, que en breve estaría
tomando cartas en el asunto.
Por separado, el sub secretario de Protección Civil del gobierno estatal,
Miguel Ángel García Conde, dijo desconocer si la plancha de la Plaza
Independencia representa un peligro para los pachuqueños, «ya que hasta
ahora no hemos realizado ningún estudio al respecto», aunque argumentó que
si lo dice el Fonatur, entonces debe tomarse en cuenta e investigarse,
Recordó que en su calidad de titular de Protección Civil de Pachuca, hace
años realizó un recorrido y un estudio sobre la plancha de la Plaza
Independencia, y se percató que las columnas presentaban fisuras y mucha
humedad, “pero ahorita, no nos han solicitado ningún estudio al respecto,
no me consta que se pueda colapsar, eso más bien lo debería saber
Protección Civil del municipio”, finalizó.