
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chiapas., 26 de marzo de 2015.- La Secretaria de Marina Armada de México adscrito a la comandancia de la Décimo Cuarta Zona Naval, con sede en Puerto Chiapas, iniciò de manera simbólica la ceremonia Operación Salvavidas Semana Santa 2015, la cual se pondrá en marcha el próximo sábado 28 de marzo.
El comandante de esa sede naval, Gonzalo Ortiz Guzmán, dio a conocer que el sábado se trasladaran al lugar físico para iniciar la protección de la vida humana en el mar, en la que participara la Policía Federal (PF), Instituto Nacional de Migración (INM), Policías estatales, municipales y otras corporaciones desde Puerto Aristas hasta el gancho línea divisoria con Guatemala.
Reconoció que para la Semar, es muy difícil vigilar el litoral chiapaneco por los espacios ´ para nosotros cubrir 10 millas de mar territorial y 200 millas de zona económica exclusiva es complicado, por otro lado la mezcla entre los visitantes y con la migración y con otro tipo de situaciones que pueden afectar la seguridad de los mexicanos se complican ‘acotó.
En el Operativo Salvavidas Semana Santa 2015, participaràn mil elementos en los diversos puestos de control y unidades de ataque rápido.
Recomendó a la población conocer los números de emergencia que estarán en los puestos de socorros, además de dar a conocer en la ciudad y en la entrada de la zona naval.
Habló que la décimo cuarta zona naval en Tapachula, instalara puesto de apoyo a la población en Puerto arista, en boca del cielo, San Benito, Playa Linda, Puerto Madero y el Gancho murillo, además de unidades de superficie en los espacios queden entre cada uno de los puestos de control en apoyo a la población.
En cuanto al operativo que la Semar realiza en altamar, refirió que se cuenta con un despliegue de aeronaves, buques y personal de infantería desde Tonalá hasta Suchiate, para el movimiento en toda la costa, donde se coordina con el gobierno de la república de Guatemala para la vigilancia y paso natural de personas en un trabajo conjunto.
En cuanto a los trabajos que se realiza entre México y Guatemala, indicó que de manera trimestral se reúne con las autoridades guatemaltecas, para intercambiar información y trabajar de manera coordinada, debido a que continua el paso de seres humanos, de los países de menos a más desarrollo los cuales son naturales y se van a seguir dando porque las personas buscan una mejor vida.
Considero que Chiapas es un estado seguro, ´ pero no se descarta una serie de ocurrencias de delitos del fuero común, como asaltos, robo de vehículos, asaltos en las calles y a domicilio según lo detectado en el mapa delictivo´, aseveró.