
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
CIUDAD DE MÉXICO 4 de marzo DE 2016.- El académico y escritor Marco Lara Klahr, autor del libro Policía y medios. Manual de policía para la comunicación institucional y la relación con los periodistas en el nuevo sistema penal acusatorio, consideró que tendrán que pasar al menos dos generaciones para que el nuevo Sistema Penal opere con regularidad en todo el país.
Insistió en que uno de los éxitos que pueda tener el nuevo sistema justicia en el largo plazo es en el hecho de que, con el paso del tiempo, se tenga una nueva generación de policías investigadores, donde se les respete su carrera policial y puedan estar ‘blindados’ ante la corrupción y las amenazas de grupos de delincuencia organizada, donde podrían estar algunos de sus mandos.
Durante una conversación con Quadratín México, Marco Lara Klahr dijo que los periodistas jugarán un importante papel en la implementación del nuevo sistema de justicia porque podrán estar presentes en las audiencias.
Detalló que el artículo 19 del Código Nacional de Procedimientos Penales habla acerca del derecho a la libertad de expresión “y es importante para el individuo como para el gremio periodístico, ya que en los últimos años, el oficio de ser periodista o comunicador es unos de los problemas que más se presenta ente este gremio, por lo cual, recalcó, el periodista debe poner su parte.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/En-2-generaciones-el-Nuevo-Sistema-Penal-funcionara-Lara-Klahr/?platform=hootsuite