
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Chiapas, 23 de febrero de 2016.- El embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, afirmó que México y Canadá deben trabajar juntos para tratar de resolver el problema migratorio, con ese fin, sostuvo una reunión en la Fiscalía de Distrito Altos, en la que estuvieron los cónsules de El Salvador y Guatemala, en donde se le entregó un informe de la migración en la frontera Sur.
El diplomático afirmó que la embajada canadiense, tiene interés en coadyuvar en controlar la migración y ya promueve un fondo monetario anual, por lo que organismos en defensa del migrante, deben hacer una propuesta para ser considerados con este recurso.
Pierre Alarie, reconoció que es difícil el problema migratorio, en la frontera Sur, ya que tenemos el 80% de frontera con centroamerica, pero dijo que están dispuestos a colaborar y por eso vino a este estado, por lo que también visitará Tapachula, próximamente, considerada la puerta de entrada de la migración.
Preguntó en la reunión con fiscales en migración de la Procuraduría de Justicia de Chiapas, y asociaciones civiles de migrantes, si hay solicitudes de asilo o refugio y como romper con este circulo vicioso entre México y Centroamérica, solamente generando empleo y desalentando la corrupción.
Asimismo, el embajador mostró su interés en saber si aparte de la migración en Centroamérica, ha aumentado la migración del medio oriente en el estado.
En este encuentro, se le informó que entre el 2014 y 2015, se pudieron visibilizar a más de 300 mil migrantes en territorio chiapaneco y que los principales factores de la emigración son la pobreza, la falta de empleos y la violencia.
Por su parte, representantes de la Fiscalía de Migrantes de la PGJE, informaron que se creó esta fiscalía para velar por los derechos de los migrantes y que se cuenta con siete subsedes en Chiapas.
De igual forma, han sido desmanteladas 105 bandas delictivas que aprovechaban rutas de extravíos para asaltar a migrantes y que se han logrados rescates importantes de migrantes ya que una de las funciones principales de la fiscalía, es dar prioridad a este sector.