
El Papa Francisco fue consciente con los migrantes: obispo RAG
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 27 de octubre de 2015.-Respaldados por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé, Frayba, ejidatarios denunciaron este martes que están siendo hostigados por defender sus tierras que han resultado afectadas con la construcción de la presa Chicoasén II, del mismo municipio.
En conferencia de prensa, manifestaron que son propietarios de 3416 hectáreas desde 1968, por decreto presidencial, pero ahora este proyecto de la nueva hidroeléctrica está afectando sus tierras.
Señalan que el proyecto se aprobó con una serie de irregularidades, una simulada acta de asamblea del 17 de noviembre del 2013, donde incluyeron firmas que carecen de sustento legal ya que la Procuraduría Agraria, incluyó firmas de personas que no viven en el ejido y así fue como se aprobó
Dijeron que la Procuraduría Agraria y la Comisión Federal de Electricidad, CFE, han violentado sus derechos, al permitir el avance de la hidroeléctrica.
Con un amparo a su favor, los ejidatarios manifestaron que los tribunales no se han detenido y en respuesta se ha criminalizado en defensa de su tierra y a aumentado el hostigamiento judicial.
Temen ser detenidos ya que existen 11 órdenes de aprehensión contra los ejidatarios de Chicoasén.
Mencionaron que su abogado Arturo Ortega Ramos, está preso en el Centro de Readaptación Social el Amate número 14, y temen les suceda lo mismo por defender sus tierras.
Exigen liberación del abogado y cancelación de órdenes de aprehensión, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes están siendo hostigados por defender sus derechos agrarios.