
FGE, SSP y Defensa detienen a 10 personas, aseguran arsenal, vehículos, sustancias ilícitas y animales exóticos
TAPACHULA, Chiapas,.20 de enero de 2015.- Un medio centenar de dueños de cantinas, bares y restaurantes de los municipios de la Costa de Chiapas, realizaron una protesta a las afueras de las oficinas de la Fiscalía Distrito fronteriza en Tapachula, para exigir la destitución del Procurador Raciel López Salazar por ordenar el presunto cierre de centros nocturnos, botaneros y restaurantes familiares donde se detectaron presuntas irregularidades.
Los manifestantes también, demandaron la destitución del Fiscal; Armando Pérez Narváez por su nula atención a los dueños de los establecimientos.
Con mantas que reza: “Señor gobernador, le pedimos que reaperture nuestros negocios, tenemos hambre”, otra de ellas destaca: “No es justo. Ya pagamos nuestros refrendos, déjenos trabajar. Atte. Su pueblo”
En ese lugar, al menos unos 70 empresarios de los municipios de Tapachula, Huehuetan y Mazatán, reclamaron la apertura de sus negocios que han sido cerrados durante los operativos realizados por la procuraduría general de justicia del estado.
Isabel Méndez Hernández, representante de los empresarios de la Costa de Chiapas, relató que la finalidad es para que el gobernador, Manuel Velasco Coello, se entere de las irregularidades que se han presentado en los operativos que se han venido realizando, dejando sin comer a unas 1 mil ,500 familias.
Lamentó, que el fiscal Armando Pérez Narváez, se niegue asistir a las mesas de negociación a la unidad administrativa del gobierno del estado, ya que ha mandado a personas en sustitución de él que no resuelven las demandas de los empresarios.
La entrevistada, afirmó que el titular de la fiscalía en Tapachula, les argumenta que paguen sus refrendos y presenten sus documentos de los negocios los cuales se han presentado hace una semana, los cuales se ratificaran en 17 días, “ellos aceleran el trámite de ratificación pero mas no de la apertura de los negocios, prácticamente nos están dando atole con el dedo”, acotó.
Declaró, que en los últimos 20 días, se han cerrado 50 bares y restauranteros, tomando una actitud que no le corresponde cuando los dueños de los establecimientos ya pagaron su refrendo ante la hacienda del estado y porque el gobierno no cumple con su obligación.
Puntualizo que la que es la dirección de alcoholes y la secretaría de salud del estado en Chiapas, no han cerrado los bares, con ellos estamos en orden con los documentos, la que nos ha cerrado es la fiscalía.
La entrevistada, expuso que a la fecha en los operativos no se han encontrado droga, armas u otros delitos, por lo que se le ha preguntado a su representante quien gira las órdenes para los operativos, a lo que argumentó “un juez que gira la orden para clausurar los negocios, debido a que la fiscalía gira una averiguación previa antes de que el juez gire la orden”, aseveró.
Abundó, que los propietarios de los establecimientos no están cerrando carreteras, tomando las calles, debido a que quieren dialogar con las autoridades quienes se han negado a llevar mesas de trabajo.
En tanto, la propietaria Victorina de la Rosa, relató que llevan más de 15 días sin brindar empleo a un grupo fuerte de familias que dependen de esos negocios, debido a que las autoridades han realizado estos operativos sin dar alguna explicación.
Asimismo, Margarita Concepción del Municipio de Mazatán, comentó que las autoridades estatales llegan sin pedir algún documento alguno, realizando el cierre de los negocios de manera arbitraria.