
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas; 25 de mayo de 2016.- José Antonio Ovando Matías, director general del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), aseguró que al asumir el cargo encontraron que algunos, bares, cantinas y lava autos que gozaban de tarifas preferenciales.
El funcionario, señaló que realizaron una regularización y ahora están pagando lo justo, por lo que invitó a los bares, negocios y del lado comercial para que coloquen un medidor y paguen lo justo.
Señaló, que las colonias de este municipio, se han realizado cortes masivos, porque hay colonias donde hay tomas clandestinas y no pagan el servicio.
Por ahora, el Coapatap, ha encontrado mil 200 tomas clandestinas en la ciudad del mes de octubre a la fecha “a los que sí pagan les decimos y están al corriente, les pedimos que denuncien, porque ellos, mismos identifican quienes son las personas que no pagan el servicio, ya que muchas no cuentan con el contrato”, agregó.
Ovando Matías, proporciono el número 11-82252 para denunciar las tomas clandestinas, que los ciudadanos puedan detectar.
Por otra parte, dijo que se requiere una inversión de 80 mdp, requiere el ayuntamiento mezclar con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno del estado, para realizar una nueva obra de captación de agua para brindar el servicio a los tapachultecos, dio a conocer Ovando Matías.
El funcionario municipal, refirió que para la ampliación de la planta mezclado con la captación se tendría que realizar una inversión de 470 mdp en una mezcla de recursos con los tres niveles de gobierno, lo cual ayudaría a suministrar el servicio del agua potable a los tapachultecos.
Añadió que actualmente el Coapatap, se encuentra suministrando agua en un 95 % a las colonias de esta ciudad, por lo que pidió a la ciudanía que poco a poco se está regularizando el servicio y está llegando a las colonias que no se contaba con el servicio.
“La semana pasada habíamos presentado algunos problemas con el inicio de las lluvias en la zona alta y nos afectado en la zona baja del municipio, por ejemplo, en la colonia Solidaridad 2000, realizamos la reparación del pozo que suministra esa zona que fue afectada la Secretaría de Infraestructura dio una rehabilitación del pozo obra que estaba pendiente de la administración anterior”, agregó.
Y es que dijo que la semana pasada, también se han presentado algunos problemas con la CFE, “dependemos en su totalidad de la comisión federal en su totalidad del desagüe que haga para que se logre captar agua y suministrarla a la ciudad, por lo que dijo que es importante una mezcla de recursos para una nueva captación y una nueva ampliación de la planta”, agregó.