
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
Derivado de la opacidad y la falta de apoyo de las autoridades federales los familiares de los desaparecidos aseguraron que iniciarán una nueva búsqueda de los estudiantes en estas zonas de Guerrero donde no han querido llegar, por lo que en los siguientes días iniciarán esta búsqueda con el apoyo de los habitantes de su comunidad.
Ante este hecho será a partir del lunes que los familiares de los desaparecidos inicien su plan de búsqueda en la Ciudad de México, donde se prevé que tras la manifestación que se lleve a cabo el 20 de noviembre en la capital, se pueda desplegar un contingente a esta nueva búsqueda en el estado de Guerrero.
En la visita de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro los padres de los afectados reprocharon las acciones que han tenido las autoridades federales en el manejo de la investigación así como la ausencia que ha tenido el Ejecutivo Federal durante este proceso, ya que afirmaron existe vacío de poder y del estado de derecho en el país.
En sus discursos estos padres afectados reconocieron la importancia de su visita en Querétaro por ser la cuna de la independencia de México, al tiempo que exhortaron a los estudiantes y a la ciudadanía mexicana a unirse en apoyo de la búsqueda de sus hijos y a la exigencia a las autoridades federales para el esclarecimiento de los hechos y el cumplimiento de su obligación por salvaguardar la integridad de los pobladores.