
Alcanzó CFE utilidad operativa histórica durante 2024, con 24.4%
Tonalá, Chiapas., a 03 de julio.- El secretario General Sección 26 del Sindicato de Ferrocarrileros, José Luis Lorenzana Gómez pidió a las autoridades correspondientes investigar y castigar a quienes están provocando daños en las vías del ferrocarril para sabotear el traslado de carga a Puerto Chiapas.
El líder de los ferrocarrileros consideró que personas que se están viendo afectadas con la reanudación del ferrocarril de carga cortaron con sopletes 18 rieles, provocando que se descarrilara el tren cargado de lingotes el pasado fin de semana.
Explicó que los hechos se registraron entre los límites de Chiapas y Oaxaca, a la altura del kilómetro 146+200, donde dos máquinas se descarrilaron cuando venían el tren procedente de la ciudad de Ixtepec y con destino final a Puerto Chiapas, debido a las afectaciones en los rieles sin que se registraran personas lastimadas.
Lorenzana Gómez consideró que esto pudiera tratarse de un sabotaje hacía ferrocarriles ya que las personas solo cortaron los rieles con soplete y no se llevaron los fierros.
Sin embargo, dijo que también están padeciendo el robo de fijasones, planchones y clavos que personas desconocidas están vendiendo como fierro chatarra, provocando pérdidas económicas y de tiempo para entregar la carga, además que puede suceder un accidente grave debido a que en el tren también viajan decenas de inmigrantes.
“Por el momento lo que hacemos es mandar un motor para que explore la zona y se eviten accidentes que pongan en riesgo la vida de los trabajadores y extranjeros”, señaló Lorenzana Gómez.
Abundó que el traslado del material a través del tren resulta más económico que transportarlo en tráiler.
“Con el costo de dos tráiler se paga un furgón del ferrocarril que transporta lo que equivale entre cinco y seis tráileres”, explicó el líder ferrocarrilero.
Dijo que actualmente a través del tren de carga se traslada hasta Puerto Chiapas más de 160 toneladas por viaje entre dos y tres veces por semana material de la empresa Cementos Mexicanos (CEMEX) y lingotes.
Refirió que en corto plazo también se moverá carga de Petróleos Mexicanos (PEMEX) como gasolina, disel, inpregnantes y aceites, además de que ya se trabaja en la reanudación comercial con Guatemala.