![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-8.07.13-PM-1-1-scaled-107x70.jpeg)
Autoridades de Chiapas realizan acciones para garantizar la seguridad en la Selva Lacandona
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, Chiapas; 9 de mayo de 2016.- El representante de la Coordinación de Organizaciones Cristianas en Chiapas, Luis Herrera, exigió aplicar el estado de derecho ya que continúan las agresiones de persecución religiosa al pueblo evangélico en municipios de esta entidad.
En un documento explicó que católicos tradicionalistas obligan a las familias evangélicas a cooperar para sus fiestas, como ocurrió el pasado 7 de mayo, en el barrio San José, municipio de Teopisca, nuevamente cortaron el agua a 15 familias evangélicas, por lo que suman 2 agresiones en un mes contra el pueblo cristiano.
A pesar de que se han hecho las denuncias correspondientes, no hay autoridad que resuelva estas agresiones, y por el contrario, ha ido en aumento violentando los derechos humanos, señaló.
“El 2 de abril, representantes del barrio cortaron el servicio de agua de 5 viviendas y drenaje, mientras que el 7 de mayo, los representantes del barrio, tuvieron reunión y motivados por tres líderes, decidieron salir a cortar el agua a más familias evangélicas.
“Nos dijeron que todo se solucionaría pagando la cooperación religiosa y nosotros queremos que respeten nuestros derechos a no ser obligados, también nos dijeron no denuncien, no busquen apoyo en ningún otro lado y eso no debe hacerlo ninguna autoridad”, afirman representantes de los evangélicos agredidos.
La situación se complica, estableciendo responsabilidades a los mismos funcionarios que tuvieron en sus manos la solución y se limitaron a decir que el problema se solucionaría si cooperan para la fiesta católica del barrio.
En esa ocasión, otras 80 familias evangélicas fueron obligadas a cooperar para que no les cortaran el servicio, debido a que adicionalmente a la cooperación, tendrían que pagar una multa de 4 mil pesos adicionales”.
Estas agresiones de persecución religiosa, afectan a miembros de 10 asociaciones religiosas distintas en esa región de los Altos de Chiapas