![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/e5a2fd8f-1351-48c9-b253-2e2bb7689985-107x70.jpg)
Nos la jugamos por Chiapas: ERA; reafirma compromiso con la paz y el desarrollo
TAPACHULA, Chiapas, 2 de mayo de 2016.- Gerardo Torreblanca, presidente de la Asociación de Escritores A.C, aseveró que lamentablemente al estado, no le interesa la cultura, por ello, la intención de tener espacios para divulgar la cultura.
Enfatizó que en Chiapas, hay talentos y lo ha demostrado en los diferentes eventos nacionales e internacionales, poetas como Balam Rodrigo de aquí nada más, muy cerca, poetas como Oscar Wong, obras que se han traducido en otros idiomas, es muestra palpable de lo que el estado da.
Dentro de la asociación se tiene el objetivo de divulgar los talentos de la región, » pero insistió, si el estado brinda partidas presupuestales por ejemplo el año pasado 500 mil pesos, a falta de un programa y que el gobierno, haga una política cultural adecuada porque es una lástima se regresen, los presupuestos.
Gerardo Torreblanca, refirió que Coneculta Chiapas, debe impartir talleres de narrativa a los tapachultecos ,»pero lamentablemente no los ha dado, porque argumentan que las agrupaciones que lo solicitan, son grupos no reconocidos, pero ahora, la asociación de escritores ya estamos constituido, ahora te pedimos estado a traves de Coneculta y el Instituto municipal de cultura y las artes, sin embargo, no es justo que Coneculta Chiapas, haga un programa de escritorio y no considere a los tapachultecos con un presupuesto holgado», lamentó.
Remarcó que es una lástima que partidas presupuestales autorizadas por el gobierno federal y del estado, que llegan a los municipios tengan que regresarse a falta de que hayan asociaciones debidamente constituidas, en ausencia de programas y esbozos que dentro de la comunidad como es esta localidad.
«La asociación de escritores de esta localidad, quedo legalmente constituida a través del instrumentó público otorgado del notario Edgar Valente de León Gallegos, pero el permiso se agotó ante la Secretaría de Economía, porque actualmente las modificaciones que hubieron al artículo 4o constitucional es muy claro, ya que el estado tiene la obligación de brindar los recursos y la infraestructura para que toda persona tenga acceso y disfrute de los bienes culturales que ofrece el estado», agregó.