
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas,.28 de febrero de 2015.- Francisco Javier Guerra González, Coordinador Nacional de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en el país, dio a conocer que hace falta que México, actualice su legislación penal federal, para que los delitos que son competencia de la corte penal se tipifiquen en territorio mexicano.
El entrevistado, señaló que actualmente solamente se tipifica el delito de genocidio, pero hace falta como el de lesa humanidad y otras conductas que se consideran crímenes atroces.
Al encabezar el foro judicial nacional “nuevas propuestas para la prevención y sanción del delito de genocidio”, disertó que los delitos que son competencia de la corte internacional, son cuatro : el genocidio, lesa humanidad, crimen de guerra y crimen de agresión de esos cuatro, solo el genocidio se tipifica en el país.
Guerra González, reitero que el delito de genocidio se puede evitar, porque hay señales de alarma como la discriminación, tolerancia y racismo son conductas que se deben vigilar.
Refirió que el caso de Ayotzinapan, es un delito de lesa humanidad, porque ahí se dan elementos de desaparición de personas.