
Parlamento Infantil 2025 Michoacán: niñez señala crimen y desigualdad
TAPACHULA, Chiapas,.13 de abril de 2015.- Campesinos de los municipios de Tapachula, Cacahoatán, Unión Juárez y Mazatán, amenazaron con no participar en las próximas elecciones para elegir a diputados federales y presidentes municipales, en caso de que el gobierno del estado no cumpla con sus demandas como agua potable, energía electrica y obras inconclusas de caminos saca cosechas, entre otros servicios solicitados.
Rodolfo Cruz Barrios, Coordinador del Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (Mupi), advirtió que los representantes de las organizaciones, trabajaran para que la población no vaya a emitir su voto.
Declaró, que a partir de este lunes, los campesinos empezaron un movimiento de resistencia dentro de todo el proceso electoral, moviéndose en cada municipio para que la población no vote, debido a la negativa de las autoridades del estado para que se obligue a los funcionarios encargados de las obras a concluirlas.
Anuncio que los habitantes de la comunidad de Zaragoza, han decido bloquear la carretera, donde pasan los turistas que llegan vía puerto Chiapas.
Detalló, que hay colonias con más de 25 años que no cuentan con agua potable, energía eléctrica, red de drenaje y los candidatos que llegan a las presidencias municipales solo hacen promesas.
Relató que en las colonias jardines de Chiapas, Valle Hermoso, 21 de Marzo y el Encanto hay una obra pagada y esta no funciona, por lo que tienen temor ya que se acerca la temporada de lluvias y empezará el derramamiento hacia los pozos artesianos que contaminan el agua que se utiliza para el consumo.
En otro orden de ideas, también denunció que en el tema de Infraestructura existen, deficiencias y falta de atención con los caminos sacacosechas en los ejidos y comunidades de las organizaciones.
Así mismo, solicitaron la presencia del delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Coret), Rubén Alberto Mogel, debido a que hay persona que les han pedido cooperaciones para poder hacer sus escrituras de sus pequeños terrenos donde viven.
Luego de ofrecer una conferencia de prensa, los campesinos esperaron más de una hora al subsecretario de gobierno, Alfredo Lugardo López, quien no atendió a los habitantes de esos municipios.
Los pobladores, lamentaron la designación de esta persona que no atiende las peticiones de los cuatro municipios del Soconusco.
Después de esperarlo, los campesinos bajaron a la entrada de la puerta principal del edificio gubernamental, donde cerraron el acceso principal por la negativa del Lugardo López.