
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chis., 03 de octubre de 2014.- Medio centenar de productores de café de la región Istmo, Sierra y Costa de Chiapas, tomaron de manera indefinida las instalaciones del Instituto del café en Tapachula y Mapastepec y mantienen retenido al delegado, para exigir la entrega de 500 plantas por cada productor para iniciar la siembra y cosecha de este año.
Filemón de León Pérez, representante del ejido San Cristóbal del municipio de Tuzantan, informó que son más de tres mil productores que requiere la atención inmediata del Instituto del café, quien no ha cumplido a los campesinos del estado
El entrevistado, indicó que debido a la falta de apoyos y afectaciones por la enfermedad de la roya naranja, decidieron tomar las instalaciones y retener al delegado del instituto del café para que se cumpla una minuta de trabajo que se realizó en días pasados.
“Nos han venido tomando el pelo muchas veces, así que la gente está molesta, enardecida y está detenido el delegado del café, así que nos vamos a bajar la guardia y vamos hacer un llamado a todas las personas de las comunidades para que se unan, así que si no hay resultados vamos a tomar otra decisión como tomar la carretera”, advirtió.
Dijeron que los campesinos esperan cosechar un 10% de producción, por lo que lamentaron la falta de apoyos del gobierno federal y la emigración de los jóvenes de las comunidades rurales hacia al norte del país, debido a la falta de oportunidades de empleo.
De León Pérez, señaló que por ahora la producción del aromático grano es raquítica y penas llegarán a un 10 por ciento.
Por su parte, wilivaldo Salas Monzón, comisariado ejidal de la comunidad El Retiro, afirmó que la última minuta de trabajo se realizó el 26 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, donde se dió un plazo de 15 días para la entrega, pero hasta la fecha no se ha cumplido.
Finalmente, Salas Monzón, expuso que el próximo martes se reunirán con las regiones Centro, Sierra, Costa y Soconusco para iniciar movilizaciones en el estado, debido a la falta de apoyos del instituto del café.