
Acuerdan Sheinbaum y Trump trabajo para mejorar balance comercial
TAPACHULA, Chis., 17 de octubre de 2014.- El coordinador Regional de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Soconusco (COCES) José Francisco Aranda Tinajero pidió el apoyo de la sociedad, así como de organizaciones civiles y gubernamentales para donar material para construcción y equipamiento de seis aulas para la Universidad del Niño, donde se pretende impartir clases sobre robótica, papiroflexia, astronomía, música y matemáticas.
En entrevista, el líder social explicó que trabaja con unos 150 menores migrantes, indígenas, con problemas de aprendizaje y adicciones, de entre seis y 17 años de edad, principalmente de comunidades marginadas y con problemas de violencia.
Abundó que el objetivo es alejar a los menores de la droga y la violencia con esas materias para hacer un círculo intelectual que vaya desarrollando el talento, las habilidades y destreza de los estudiantes.
Aranda Tinajero aclaró que no se trata de una universidad que certifique el aprendizaje, sino de prepararlos para que se fortalezca la enseñanza por si deciden estudiar una carrera profesional en esas materias.
Además que las clases se impartirán de manera gratuita y sin solicitar ningún documento o grado de estudio para que los interesados se acerquen sin temor.
El dirigente de la COCES dijo que cuentan con ingenieros en mecatrónica, en sistemas, abogados, psicólogos, sociólogos y pedagogos, sin embargo, les hace falta las aulas y el material para desarrollar las materias.
Indicó que actualmente algunas empresas, personas particulares, amigos y funcionarios progresistas que han apoyado para la construcción de una primer aula que se utilizará de forma temporal como sala de exposiciones, arte, ciencia, tecnología y cultura.
Dijo que actualmente imparten clases de forma itinerante en algunas comunidades de la zona alta y colonias marginales, las instalaciones del Planetario y Salazar, así como debajo de árboles debido a que aún no se termina la construcción del primer salón de clases.
Aranda Tinajero pidió a las personas de buen corazón, así como organizaciones civiles y gubernamentales que pudieran apoyarlos donando material para construcción, mobiliario escolar y material para las actividades.