
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA,Chiapas,.1 de febrero.- El número de refugiados solicitantes en México se ha multiplicado por el factor de cuatro desde 2011 y año en año ha ido ascendiendo, informó Mark Manly, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, al recorrer los albergues y la línea fronteriza que divide a México con Guatemala.
Y es que de acuerdo a sus datos de la Acnur desde el 2011 solicitaron refugio tres mil personas de origen centroamericano de los países de Honduras y Salvador principalmente que vienen huyendo de las pandillas organizadas conformadas por “Maras” y la violencia, logrando aceptar 500 solicitudes de refugio.
“Lo que hemos visto en los dos últimos dos años el aumento de personas que vienen huyendo de Centroamérica a raíz de la violencia que enfrentan ahí, por lo tanto la necesidad de cambiar la respuesta en la frontera sur”, dijo el representante de la Acnur.
Y es que destacó que el perfil de los migrantes refugiados ha cambiado, ahora son familias enteras, numerosas, niños y niñas no acompañados y personas de la Comunidad LGBTTI que están llegando al país en busca de protección.
“Venimos con dos altos dirigentes de Acnur a nivel global a conocer la realidad a Tapachula y a la Frontera Sur, hablar con las autoridades, asociaciones civil, Secretarías con el afán de diseñar nuevos puestos de la Acnur para el futuro”, indicó.
El grupo de altos funcionarios de alto nivel iba encabezado por la directora del buro de las Américas de la Acnur a nivel Global y el Alto Comisionado Asistente para operaciones.