
Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco
TAPACHULA, Chis., a 29 de octubre de 2014.-Por lo menos 15 hondureños indocumentados se amotinaron y fugaron de las instalaciones centrales de la estación migratoria Siglo 21 de Tapachula ante el hacinamiento y falta de alimentos, por lo que se instrumento un operativo de búsqueda en donde se logró la reaprehensión de 10 centroamericanos con el apoyo de la Armada de México, policía municipal, estatal y federal
De acuerdo a fuentes no oficiales, el amotinamiento se registró a las 8 de la mañana, cuando el grupo de centroamericanos protesta por la tardanza de la repatriación. Molestos, huyeron por la parte trasera hasta donde llegaron a las faldas de pequeños cerros que se localizan a escasos 300 metros de la estación
Posteriormente, la Armada de México, policía municipal, estatal y federal montaron un cerco policiaco-militar para evitar disturbios mayores y nuevas fugas, en tanto se realiza el conteo de los migrantes que se encuentra detenidos en la estación Siglo 21, que fue construida en la administración de Vicente Fox Quezada, misma que es considerada la más grande de latino américa
De acuerdo con fuentes de seguridad, las autoridades mantienen cerradas las salidas de Tapachula, para que los inmigrantes no puedan regresar a su país o continuar su viaje a Estados Unidos
La lista de los hondureños reaprehendidos la encabezan, Prioni Antoni Pérez Uroca, de 22 años; Kevin Emmanuel García Pérez, de 18 años; David Eduardo Hernández Salido, de 18 años; Miguel Ángel Pérez Monzón, de 34 años; Carlos Erasmo López Martínez, de 35 años; Mario René Rivera, de 28 años; Fredy Salinas Sosa, Mario Saldivar, Tairon Orellana Martínez y Wilmer Orellana Rodríguez, 20 años, a quienes presuntamente les habrán de fincar cargos por la evasión y violación al artículo 138 de la Ley General de Población