
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 2 de mayo de 2016.-El grupo Visión, abrió un grupo de personas afectadas por el suicidio, debido a que en esta región, los suicidios han ido en aumento en personas de todas las edades, y últimamente, este fenómeno afecta a las comunidades indígenas.
Elizabeth Patricia Pérez Sántis, comentó, “vemos que en Chiapas y en San Cristóbal, que el índice del suicidio ha ido en aumento y lo que hacemos, es escuchar a las personas y desde mi profesión, la psicología, tratamos de ver de qué forma podemos ayudarla a través de la psicoterapia”.
Los grupos son muy variados, pero a veces tenemos cinco casos, por ejemplo, está semana tuvimos dos casos, aunque no sean las personas que se quieren suicidar, acuden familiares y amigos, pero que de algún modo u otro, esto les afecta”.
Pérez Santis, dijo ante las cámaras de Quadratín, “en las comunidades indígenas toman otros mecanismos para intentar suicidarse, ahí no es el lazo, toman gramoxon, un agroquímico que utilizan en el campo”.
Consideró que las causas que llevan a una persona al suicidio, “son muchas, es sistémico, desde las familia que te maltrata, quizá no te mate físicamente, sino sicológicamente, pero también está la autoestima, que tanto nos podemos valorar como personas, como para quitarse la vida, también es un factor importante”
Manifestó “nuestra sociedad va en constante cambio y toda esta aglomeración que se da en todas las vías, tanto de redes sociales, el bulling y el cutting, es muy común en adolescentes.
Los afectados por suicidios, se reúnen el cuarto lunes de cada mes, a las 6:00 de la tarde, en el Centro Cultural “La Paloma”, en el Centro Histórico, de esta ciudad.
Explicó que el apoyo sicológico, consiste en que “tratamos de que la persona tome conciencia de su vida, de las cosas que podría dejar de hacer al quitarse la existencia, tratamos de motivarla”.