
Confirma Trump entrada de aranceles de 25% para México; inician el martes
Milena Mollinedo
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 3 de agosto.- Acompañados por Brigadas Civiles de Observación, familias tseltales del municipio de Tenejapa, decidieron retornar este lunes, provisionalmente, a la comunidad Banavil, donde hace tres años y ocho meses, fueron desplazados forzadamente.
En un comunicado el Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de Las Casas, informó que 19 personas determinaron regresar a sus hogares, porque el gobierno mexicano no ha garantizado justicia, verdad y medidas de seguridad.
Indicó que ante la necesidad de trabajar sus tierras, las familias desplazadas decidieron retornar de manera provisional durante 15 días, del 3 al 17 de agosto de 2015.
Agregó “en ese tiempo se dedicarán a limpiar siete fracciones de parcelas, delinear colindancias y arreglar sus casas que se encuentran saqueadas y destruidas”.
En ese sentido un grupo de Brigadas Civiles de Observación, organizaciones sociales y personas defensoras de derechos humanos, acompañaremos este retorno temporal sin justicia, con la finalidad de monitorear posibles riegos a la integridad de las familias desplazadas, en su mayoría mujeres, niñas y niños, expuso.
“Este Centro de Derechos Humanos, es testigo de la exigencia de justicia, verdad y retorno de las familias indígenas tseltales desplazadas de Banavil quienes de manera reiterada han expresado sus demandas en siete puntos”, mencionó.
Estos demandas son: conocer el paradero de Alonso López Luna, desaparecido forzadamente durante el evento de desplazamiento; castigo a los responsables de la agresión del 4 de diciembre de 2011; retorno definitivo con justicia; reparación del daño por los bienes dañados y robados; garantías de seguridad para el retorno definitivo; cancelación de órdenes de aprehensión en contra de Pedro y Antonio López Girón; y garantías de no repetición, finalizó.