
Casa TechMex 2025: Mexicanos muestran su potencial de negocios en EU
TAPACHULA, Chis, 24 de febrero de 2017.- El subsecretario de gobierno región X Soconusco, Alfredo Lugardo López, informó que el 60 % de jóvenes mexicanos y un 40 % de otras nacionalidades específicamente del salvador, honduras y guatemala, imitan a las pandillas centroamericanas.
Solicitado sobre qué va pasar con los detenidos en los operativos antipandillas, señaló a través del Instituto Nacional de Migración (INM) se subirá la información a plataforma México y a las internacionales.
Comunicó que hace aproximadamente cinco días se repatrió vía Estados Unidos a un mara que está solicitando por la autoridad en su país, por su calidad irregular en territorio nacional”.
Al corte la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC), llevan 161 presuntos integrantes de maras y pandillas “donde lamentablemente hay jóvenes mexicanos que van buscando imitar a las maras salvadoreños, digo lamentablemente porque los mexicanos, no estamos acostumbrados a formar pandillas de esta naturaleza”.
El funcionario estatal, dio a conocer que para la tranquilidad del pueblo por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello y del gobierno Federal, los operativos antipandillas estarán de manera permanente en la Frontera Sur de México.
Enfatizó que en un trabajo coordinado con la Sedena, Semar, con el apoyo de la Policía Federal, policías estatales y la Procuraduría General de la República (PGR), se vienen implementando un operativo en materia de seguridad ,donde el índice se quiere disparar, “en el caso de Tapachula, centro-poniente ha estado controlado.
Este viernes, se ha establecido mesas y reuniones de trabajo para establecer un operativo específico para Suchiate y esperemos que el inicio de la feria todo transcurra.
“Esperamos que los hermanos guatemaltecos donde hay derecho de portar armas sepan que, al pasar la Frontera con México en territorio nacional, aquí no hay ninguna posibilidad de andar arma alguna, a no ser que se tenga permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional”
Exhortó a los guatemaltecos a disfrutar la Feria Mesoamericana en Tapachula, la Feria del Primer Viernes en Suchiate, pero que lo hagan como hermanos en el vínculo de la paz, pero las armas no son bienvenidas a México.
Destacó que se en el río Suchiate, se va establecer un retén para evitar quienes ingresan por caminos de extravío ingresen armados a territorio nacional.