![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-10.14.58-PM-2-107x70.jpeg)
Recuperan la Selva Lacandona; en operativo detienen a mando policial y 20 personas más
TAPACHULA, Chis., a 08 de diciembre 2021.-Migrantes haitianos que desde hace tres semanas acampan en el Estadio Olímpico, denunciaron que supuestos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) venden en 300 dólares los lugares para ser trasladados a otros estados del país, para continuar con sus trámites migratorios y de refugio.
Caribeños que declinaron proporcionar su identidad por temor a represalias, exhibieron a Quadratín los papelitos o tikets que sirven como pase para abordar los autobuses en los que son trasladados a 10 estados del país.
Explicaron que, quienes cuentan con los tikets hacen una fila y agentes del INM los conducen hasta donde personal administrativo los documenta para el viaje y luego, abordan el autobús que los llevará a uno de los 10 estados destinados para el traslado.
Dos haitianos que exhibieron ante Quadratín Chiapas los tickets, se mostraron molestos porque este lunes viajarían, pero debido al desorden que se formó, el Instituto Nacional de Migración decidió de nueva cuenta suspender los traslados.
“No sabemos si mañana nos va a valer los tickets para viajar”, indicaron en forma molesta; mientras sus connacionales los acusaban de comprar los turnos, mientras ellos pasan hambre, sed, sol, calor y enfermedades con sus hijos desde hace tres semanas.
Ante la discusión que empezaba a formarse; los haitianos que compraron los tikets en 300 dólares, optaron por retirarse del lugar en forma inmediata para evitar enfrentamientos.
MIGRANTES ENFERMOS, ACAMPAN EN EL ESTADIO OLÍMPICO ENTRE BASURA Y TUFO DE ORÍN Y EXCREMENTO
Unos siete mil migrantes, entre ellos menores en edad de lactancia, provenientes de Haití acampan en el Estadio Olímpico desde hace tres semanas, entre la basura y tufo de orín y excremento; esperando que el Instituto Nacional de Migración (INM) los trasladen a 10 estados del país.
Eduardo, un haitiano que desde hace dos semanas permanece en este lugar con su esposa y dos hijos, un adolescente de 12 años y uno de 12 meses de edad; dijo que la mayoría de los niños y adultos se encuentran enfermo de fiebre, tos, gripe y dolor de cabeza, sin que ninguna institución de salud los atienda.
Además de estar expuestos en el día bajo el sol y temperaturas de hasta 42 grados; sin agua para asearse.
“Los haitianos estamos cansados de esperar, los de migración solo vienen, forman una fila a los que tienen tikets y los que estamos en la fila no nos toman en cuenta; además que no hay organización”, se queja el caribeño.
Refiere que están desesperados por abandonar esta ciudad, ya que no hay trabajo para ellos, por eso; no cuentan con dinero para pagar renta, comida, leche para sus hijos y otras necesidades básicas.
Algunos, han propuesto al INM que otorgue permisos migratorios de viaje para quienes puedan pagar su boleto de autobús.
Durante un recorrido por el lugar, se observó diversos montones de basura y tufo a orín y excremento que emanaban de los baños móviles.
El Instituto Nacional de Migración inició la atención a las 6:30 de la mañana y suspendió los traslados a las 8:30 sin avisar a la población migrante, debido al desorden que se formó.
Ante esto, decenas de migrantes con sus pocas pertenencias abandonaron el lugar, mientras otros grupos no se movieron de la fila esperando que el martes se reanude la atención.