
Conmociona al mundo el fallecimiento del Papa Francisco
TAPACHULA, Chis., a 02 de abril de 2018.-Paramilitares de Chenalhó asesinaron a balazos a cuatro indígenas tzotziles del municipio de Aldama y de la comunidad de San Pedro Cotzilnam, denunció el director del Centro de Derechos Humanos KuKu’untik, Diego Cadenas.
Mientras que pobladores de Chalchihuitán denunciaron que el grupo armado amenaza con realizar más ataques contra hombres, mujeres y niños como el pasado 18 de octubre del 2017 cuando asesinaron a Samuel Luna Girón y provocaron el desplazamiento a las montañas de más de 5 mil personas, que derivó en el deceso de 10 más.
De acuerdo al activista, el grupo paramilitar asesinó la madrugada de este lunes a Manuel Gómez Pérez y sus menores hijos Alonso e Isidro Gomez hernández para apoderarse de 60 hectáreas de tierras de la comunidad de San Pedro Cotzilnam, perteneciente al municipio de Aldama.
De igual forma, asesinaron a balazos a Sebastían Velasco López, de aproximadamente 48 años de edad; de la comunidad Atzamilo, del municipio de Chenalhó, quien presuntamente había denunciado ante la Fiscalía Indígena hostigamiento del grupo armado.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) confirmó el deceso de los cuatro indígenas por disparos de armas de fuego, e inició las carpetas de investigación 177-078-1001-2018 y 178-078-1001-2018, ambas por el delito de homicidio.
Según la Fiscalía General del Estado, los hechos se registraron por un conflicto por 60 hectáreas de tierra entre habitantes del municipio de Aldama y la comunidad Miguel utrilla y Santa Martha-Chenalhó.
De acuerdo a las primeras investigaciones, los hechos se registraron por un conflicto por 60 hectáreas de tierra entre habitantes del municipio de Aldama y la comunidad Miguel Utrilla Santa Martha-Chenalhó.
El conflicto se suscitó la mañana de este lunes en el lugar denominado Tselejpotoptic.
GRUPO ARMADO TAMBIÉN AMENAZA CON REALIZAR ATAQUES CONTRA CHALCHIHUITÁN
Pobladores del municipio indígena de Chalchihuitán, denunciaron que paramilitares han amenazado con realizar más ataques contra habitantes de ese municipio tzotzil como el pasado 18 de octubre, cuando asesinaron a Samuel Luna Girón y provocaron el desplazamiento de hombres, mujeres, niños y adultos mayores.
Los denunciantes que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, explicaron que se ha corrido el rumor de otro ataque armado y el cierre de la carretera como ocurrió el año pasado, cuando los paramilitares de Chanalhó cerraron los accesos y evitaron el ingreso de alimento, medicina y personal médico y maestros.
Indicaron que aún se encuentran desplazados más de mil indígenas debido a la falta de garantías para su retorno, además de la falta de cumplimiento del gobierno de Manuel Velasco de detener y encarcelar al grupo armado.