
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
H
TAPACHULA, Chis.,29 de mayo de 2019.- El sector hotelero en la Frontera Sur de México, dio a conocer que presentaran una queja, ante la Secretaría de Gobernación (Segob) por los operativos realizados en tres hoteles de la ciudad.
Martha Beatriz Villaseñor Molet, presidente de este sector, informó que jamás estarán en contra de la Ley, pero lo que se pide que esta se cumpla en los operativos.
Destacó que como asociación, están en la mejor disposición de trabajar con las autoridades, sin embargo si no se presenta una orden, aseguró que no dejaran entrar a ningún elemento del INM
Precisamente por el momento incomodo que se les hace pasar a los huéspedes, pues durante las revisiones los agentes se ingresan a las habitaciones y amedrentan a sus clientes, sean o no migrantes.
Añadió que como hoteleros, no están obligados a solicitar a sus huéspedes papeles migratorios al tratarse de una propiedad privada
La empresaria Tapachulteca, enfatizó que se realizaron operativos en los municipios de Comitán, Palenque y Tapachula.
“En estos operativos tiene que haber una orden de registro o de cateo girada por un juez para dar acceso a los hoteles”
La empresaria enfatizó que no entienden este tipo de acciones, porque si la intención fuera atrapar a las personas de Cuba, los tienen afuera de migración todos los días, o sea, no es necesario que lleguen con esa prepotencia con militares, federales y migración a un hotel.
Informó que, en breve, emitirán un documento de las cinco ciudades más importantes de la entidad para dar a conocer su pronunciamiento sobre estos operativos.
Pidió a sus agremiados no dejarse intimidar por las autoridades y sino no llevan una orden no tienen el derecho de entrar a los hoteles.