
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre de 2021.- Con la abstención de la senadora del PAN, Martha Cecilia Márquez Alvarado, por mayoría de 96 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto por el que se convoca a elecciones extraordinarias de senadores en Nayarit, a celebrarse el 5 de diciembre de 2021.
Esto, ante la vacante de la senaduría por el principio de mayoría relativa que tiene la Cámara Alta producto del triunfo del senador con licencia Miguel Ángel Navarro como Gobernador del estado de Nayarit.
La Mesa Directiva que preside Olga Sánchez Cordero instruyó a comunicar al Instituto Nacional Electoral (INE) para su organización.
El 8 de julio de 2018, el Consejo Local del INE en Nayarit declaró la validez de la elección de senadurías de mayoría relativa, en la que resultó ganadora la fórmula postulada por la Coalición “Juntos Haremos Historia”: Miguel Ángel Navarro Quintero, propietario; y Daniel Sepúlveda Árcega, suplente.
Sin embargo, el 27 de julio de ese mismo año, el Pleno de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictó sentencia en el juicio de inconformidad SG-JIN-107/2018, por medio de la cual revocó la constancia de mayoría y validez de Sepúlveda Árcega.
De conformidad con el artículo 77, fracción IV, de nuestra Carta Magna, cada Cámara puede, sin la intervención de la otra: “IV.
Expedir convocatoria, dentro del término de 30 días a partir de que ocurra la vacante, para elecciones extraordinarias que deberán celebrarse dentro de los 90 días siguientes, con el fin de cubrir las vacantes de sus miembros a que se refiere el artículo 63 de esta Constitución, en el caso de vacantes de diputados y senadores del Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa, salvo que la vacante ocurra dentro del año final del ejercicio del legislador correspondiente”.
La elección extraordinaria se celebrará el domingo 5 de diciembre de 2021, conforme a lo dispuesto por la Constitución Política, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y las disposiciones de la convocatoria, y se elegirá una o un senador propietario y una o un senador suplente.