
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
TAPACHULA, Chis,.18 de agosto de 2017.- Pedro Olvera Rojas, candidato a ser Senador de la República por elMovimiento de Regeneración Nacional (Morena), realizó una gira por esta ciudad, para dar a conocer su pretensión para ocupar un cargo en el Congreso de la Unión en México por el instituto que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Destacó que aspira a ser candidato de Morena en Chiapas, en primer lugar “porque vengo desde el 2003 trabajando con Andrés Manuel López Obrador y tengo conocimiento pleno del proyecto de nación y del trabajo que se requiere para regenerar al país”
Además, aseguró conocer muchos de los problemas de Chiapas y del país, porque si tomamos en cuenta una vez que entrara el proyecto alternativo a funcionar en la presidencia de la República se tendría que regenerar el tejido social y constitucional, porque se han modificado muchas leyes que han sido dolorosas y que muchas serán muy intensas con el tiempo.
Por ello, destacó que al llegar AMLO tiene que revertir las reformas que hicieron los gobiernos anteriores, en el orden no total sino en que nos convengan y que sigan siendo productos estratégicos en la soberanía energética.
Como esto está lo de educación, una reforma educativa, una reforma laboral como dicen los maestros, por lo que en el Congreso de la Unión en la que participen los maestros, eso es claro el panorama el que vaya a trabar con Andrés Manuel López Obrador.
“Nosotros tenemos que entrar en caso de llegar hacer las contras reformas para poder a volver a capturar el orden estratégico de estos productos, como es el petróleo.
Añadió que como militantes de Morena, van con la consigna de que AMLO llegue a la presidencia de la república, porque va permitir los cambios en el país.
Olvera Rojas, es originario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, pero en Tapachula curso la secundaria y la preparatoria en la Miguel Alemán, posteriormente acudió a estudiar la carrera en la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), regresando a la entidad hace más de 30 años.
Agregó que es militante de Morena desde el 2003 con Andrés Manuel López Obrador, cuando existían los comités ciudadanos