
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
TAPACHULA, Chis.,23 de octubre de 2017.- Las mujeres que aspiran a un cargo de elección popular por Morena, se enfrentan a diversos obstáculos, por lo que están decidas a demostrar que cuenta con la capacidad, que si levantan y que tienen el deseo de participar, aseguró Cinthya Alvarado Enríquez, aspirante a coordinar del distrito 19. » Doctor, Rutilio, en el edificio donde usted despacha, hay una estatua que representa a la justicia, tiene forma de mujer, tiene los ojos vendados pero si puede ver, puede percibir; por favor le pedimos espacios para las mujeres porque eso es equidad, dijo Alvarado Enriquez. Al dar a conocer su intención de participar como coordinadora del distrito 19 por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo “Lo que nos dicen es que no tenemos capacidad, que no levantamos, que no van a ganar votos, que no saben gobernar eso es lo que se dicen, pero queremos demostrar lo contrario. Las morenistas queremos solicitarle al doctor Rutilio Escandón Cadenas, que tome en cuenta a las mujeres y a las bases de Morena, “habemos muchas que hemos estado trabajando por años y que contamos con la capacidad y virtud para poder estar en un cargo de elección popular”. Sostuvo que están a la espera de que Rutilio Escandón Cadenas, recorra el estado, sin embargo, se han sostenido pláticas con algunos coordinadores que trabajan en el equipo del coordinador estatal pero la comunicación no es clara. Urgió a que Morena se unifique y llamó al REC para que se fortalezca los liderazgos y apoyar a las personas que más representatividad tiene en el partido. Por otra parte, dijo que en el congreso de Chiapas, existe una representación débil, pobre y desinteresado de las mujeres “hay algunas excepciones, pero por ejemplo tenemos a Isabel Villers, Alejandra Toledo y Viridiana Figueroa y estuve revisando las veces que suben a tribuna, Figueroa hizo una petición un día del año para conmemorar en contra del embarazo no deseado, lo cual se hace positivo, sin embargo no está atendiendo el tema de fondo porque hacen falta políticas públicas. Agregó que en el congreso de Chiapas, es un congreso a modo y oficialista que no están cumpliendo con su labor. Por otro lado, dijo que Tapachula, se encuentra en una crisis social, económica y política,” porque no se cuentan con obras, llena de basura, falta medidas y estrategias para reforzar la seguridad y el pueblo está demandando el hartazgo con el que se cuenta.