
Rubén Moreira cuestiona comerciales antiinmigrantes de EU
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero de 2017.- En asuntos multilaterales, para 2017 tendrá lugar la primera conferencia para negociar un tratado sobre la prohibición de las armas nucleares.
Información oficial del Gobierno federal asegura entre sus objetivos de Política Exterior a México como un responsable global y su vocación de ver proactivamente por las causas más nobles de la humanidad.
El 27 de octubre de 2016, la Primera Comisión de la Asamblea General de la ONU dispuso por primera vez convocar a una conferencia para negociar un tratado sobre la prohibición de las armas nucleares y de los asuntos relativos a la seguridad internacional; 123 países votaron a favor de la resolución, 38 en contra y 16 se abstuvieron. Los protagonistas latinoamericanos fueron México, Argentina y Brasil.
Por iniciativa de nueve países, se recomendó a la Asamblea General convocar este año una conferencia que negociara “un instrumento legalmente vinculante para prohibir las armas nucleares”.
La resolución prepara el camino para la conferencia de la ONU a celebrarse en Nueva York en dos sesiones: una entre el 27 y el 31 de marzo; otra del 15 de junio al 7 de julio.
Contará con la participación de países y organizaciones internacionales y de la sociedad civil.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/mexico-consolidara-politica-torno-las-armas-nucleares-2017/