
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 22 de octubre de 2016.- La ley de Ingresos y Egresos, debe tener un impacto equitativo a la nación, que se vea reflejado en las comunidades indígenas, afirmó la diputada federal, María Elena Orantes.
Afirmó lo anterior, al presentar el informe de actividades legislativas de asuntos indígenas del Congreso de la Unión, al que asistieron el presidente de la Comisión de asuntos indígenas, Candidato Coheto y los diputados Carlos Sarabia y Hernán Orantes López, así como autoridades tradicionales de municipios indígenas de la región.
Orantes aseveró que se ha venido trabajado por los derechos de los pueblos indígenas, como por ejemplo que se respeten los usos y costumbres de los pueblos indígenas de Chiapas.
«Que la ley de Ingresos y Egresos, consideré más Recursos a los pueblos originarios de México y eso se lo debemos a Cándido Coheto», indicó.
La diputada federal, manifestó que ha trabajado en leyes que beneficien, pues ya no queremos que se eche a perder la cosecha de café, asimismo se ha avanzado y logrado mejorar la salud de las mujeres.
Hizo un reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, por el trabajo que ha hecho a favor de la protección civil de los chiapanecos
Dijo que ahora la prevención en materia de protección civil, está en todas las lenguas originarias, por lo que Chiapas, es un referente a nivel nacional, además de que está preparado para actuar de manera inmediata.