
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
TAPACHULA, Chis.,23 de octubre de 2017.- La Asamblea Constituyente para la erección del estado libre y soberano del Soconusco, informó que han iniciado los trabajos formales en la comisión de federalismo del Senado de la República para promover la separación de la región Costa-Soconusco de Chiapas. Cruz Alfredo Salinas Barcelot, integrante de esta asamblea en Tapachula, puntualizó que uno de los requisitos que reclama el Senado de la república para constituir el estado de Soconusco, es que tenga la provisión necesaria en lo político y económico. Subrayó en el 2013 un año posterior al 2012 que se iniciaron los trabajos formales se promovió ante la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), aprobó la creación de la “Riviera Ecológica Soconusco”, la cual abarcará los municipios de Suchiate hasta Arriaga. Salinas Barcelot, habló que al contarse con la “Riviera Ecológica de Soconusco”, proyecto avalado por la SECTUR, se promoverá la inversión, aumentará la economía local, y se cumplirá con el requisito indispensable para fortalecer el proyecto separatista de la región Costa-Soconusco de Chiapas. Exhortó a los municipios desde Suchiate hasta Arriaga, para que apoyen este proyecto de la Riviera Ecológica de Soconusco, porque se trata de a una inversión bipartita, donde invierten particulares y el gobierno federal Señaló que el objetivo de lo que se quiere es que los pueblos de la Costa-Soconusco apoyen, para que así se puede iniciar los trabajos de la limpia y desazolve del canal intercostero, para realizar los viajes turísticos, para dar vida a los pueblos y fomentar el turismo. Añadió que la creación de la “Riviera Ecológica Chiapaneca”, permite contar con sustento económico y político, así como fortalecer la añoranza que la Costa-Soconusco sea puedan erigir como un estado libre y soberano. Hizo un llamado a los hoteleros, restauranteros, pescadores y población en general para que conozcan el proyecto, además, solicitaran una reunión de trabajo en el que participen autoridades, así como la iniciativa privada.