
No quise provocar problemas en Morena, dice Yunes Márquez tras rechazo
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre de 2016.- “El Congreso de la Unión desdeña a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al no pronunciarse sobre la Recomendación General 23 que emitió en noviembre de 2015 y pide a los Poderes Legislativos realizar modificaciones al marco civil y familiar para que las personas puedan contraer matrimonio sin ningún tipo de discriminación, es decir, para eliminar las barreras que impiden a las personas del mismo sexo acceder a una institución de carácter civil”, aseguró la diputada Maricela Contreras a través de un comunicado del Grupo Parlamentario del PRD.
La integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados acusó que existe un daño a la autoridad de la CNDH por parte del Congreso de la Unión al ser omiso respecto a la Recomendación General emitida por el órgano autónomo e hizo un llamado urgente para que dicha instancia legislativa se pronuncie al respecto sobre si acepta o no la medida o qué acciones va a tomar, ya que, a decir de la legisladora “resulta inconcebible que como Poder Legislativo federal, simplemente ignoremos una recomendación que emite la CNDH para un tema específico como lo es el de matrimonios igualitarios y demos un ejemplo de vulnerar la autoridad de una institución que tanto trabajo ha costado sostener para evitar los abusos de los derechos humanos en México”.
En ese sentido, remarcó Contreras Julián, “como Grupo Parlamentario del PRD formulamos la propuesta para sostener una reunión con el presidente de la CNDH y exponga los argumentos de la Recomendación General 23, y seamos las y los legisladores que demos una explicación de qué haremos al respecto frente a ella, es un tema que no podemos dejar pasar desapercibido, no es un asunto menor que se esté ignorando una Recomendación que busca la protección y reconocimiento de los derechos humanos y velar por el principio de igualdad y no discriminación que se establece en nuestra Constitución”.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/desdena-congreso-cndh-al-no-legislar-matrimonio-igualitario/