
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
XALAPA, Ver., 8 de marzo de 2019.- El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, confirmó que el Gobierno de Veracruz presenta un adeudo de 17 mil millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT), por concepto de impuestos retenidos como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), esto desde el año 2013.
En entrevista, dijo que la mayor dependencia que adeuda impuestos es la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), aunque también se trata de recargos, multas y actualizaciones que el Gobierno de Veracruz debe pagar al SAT.
“La mayoría de los adeudos son de 2013 a 2016 (…) De los 17 mil millones de pesos que traemos del Gobierno del Estado, 14 mil millones son de la SEV y los demás son recargos, actualizaciones”.
Sobre la deuda que también existe por parte de la Universidad Veracruzana (UV) y que la administración pasada se adjudicó y prometió saldarla, el funcionario estatal precisó que es de 3 mil millones de pesos, ya que durante el periodo de Miguel Ángel Yunes Linares se abonaron únicamente 500 millones de pesos.
“En el caso de la UV, la anterior administración abonó poco más de 500 millones de pesos para el tema del pago del ISR, por ello el Gobierno de Cuitláhuac García ha buscado al SAT para que le condonen el monto de la deuda, pero les pidieron que la solicitud la lleven ante el Congreso de la Unión, a fin de que envíe un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Nos plantearon que ellos tienen procedimientos para poder condonar y eliminar recargos y multas y estamos definiendo el mecanismo”, concluyó.