
Desaira Samantha Vicentinni a comunicadores de Córdoba
TECÚN UMÁN, Guatemala a 17 de enero de 2019.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador abrió las puertas de México a migrantes de la caravana para que puedan transitar libremente por territorio nacional a través de una tarjeta de visitante por razones humanitarias con vigencia de un año y que podrá ser renovada.
El anuncio realizado por agentes de apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) que se trasladaron hasta el parque central de este poblado fronterizo con México, provocó que cerca de medio millar de migrantes, entre hombres, mujeres, niños, adultos mayores y de la comunidad LGTB abarrotaran las oficinas migratorias del país.
“Para poder llegar de forma ordenada y con respeto irrestricto a sus derechos humanos, habrá personal para su ingreso en el Puente Fronterizo de Ciudad Hidalgo, México; para que lo hagan de forma ordenada y segura, con el objetivo de proteger a los niños y adultos mayores”, explicó el oficial Jesús Macías, quien llegó acompañado de dos oficiales más.
“El gobierno ha decidido se les otorgarles una tarjeta de visitantes por razones humanitarias a todas las personas que ingresen de manera ordenada y siguiendo las instrucciones”, lo que arrancó aplausos y porras a favor de López Obrador.
Abundo que con cualquier documento oficial con fotografía se podrá iniciar el trámite de la tarjeta de visitante, pero si alguno de los integrantes de la caravana no cuentan con ello, habrá módulos para los consulados que los apoyen a obtenerlos.
Para quienes hayan cumplido con los requisitos, se les otorgará un brazalete con nombre, fecha de nacimiento y nacionalidad, mientras se tramita la tarjeta de visitantes que durará un lapso de cinco días, la cual anteriormente, se otorgaba en un plazo de un mes.
El oficial aclaró que con ese documento podrá desempeñar un trabajo digno y honesto en México, además de poder transitar sin restricción en todo el país durante un año y podrá renovarlo.
Indicó que una vez haciendo el trámite ante las autoridades migratorias, tendrán la opción de alojarse en un albergue o regresar a esta localidad.
Señaló que el albergue quedará habilitado en dos días y contará con módulos de atención a la salud, de atención a la niñez, consulados, para solicitar refugio, entre otros servicios básico.
“Vamos a garantizar que todos van a tener la tarjeta de visitantes y para eso los vamos atender de ocho de la mañana a ocho dela noche”, dijo el funcionario federal, al tiempo de advertir que el trámite es gratuito.
Tras el anuncio, casi un millar de integrantes de la caravana se trasladaron al puente fronterizo Rodolfo Robles, donde hicieron filas para iniciar el trámite migratorio en Guatemala para su posterior ingreso a México.
Por la tarde, los migrantes provenientes en su mayoría de Honduras, fueron recibidos en las oficinas migratorias del Instituto Nacional de Migración, ubicadas en el Puente Fronterizo de Ciudad Hidalgo, México; donde algunos ya portan el brazalete que indica que ya iniciaron su trámite para la tarjeta humanitaria.
Se espera que en las próximas horas arriben más contingentes de migrantes de El Salvador, Honduras y Guatemala que se han unido a l caravana.