
México reconoce a Palestina e Israel como pueblos, sin intervencionismo
UPChiapas obtiene medallas de Oro en Expociencias en Emiratos Árabes Unidos
Universitarios mecatrónicos de la Politécnica de Chiapas obtuvieron medallas de oro al participar en la Expociencias Internacional ESI 2013 celebrado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, con el proyecto innovador Control de mecanismos mediante realidad aumentada, cuyo objetivo es desarrollar movimientos corporales para desempeñar una actividad.
Los ingenieros mecatrónicos egresados José Antonio Villalobos Maza, Juan Gutiérrez Aguilar, Guillermo Favián Marroquín Jiménez y el alumno del decimo cuatrimestre, Víctor Javier Cancino González, coordinados por la Maestra Betty López Zapata, formaron parte de la delegación que representó a México.
Ante la asistencia de estudiantes de 60 países, los Politécnicos de Chiapas recibieron un diploma por haber presentado un proyecto sobresaliente, por lo que, tras los logros obtenidos, la comunidad universitaria de la UPChiapas reconoció y agradeció el apoyo al Gobierno del Estado, por impulsar la ciencia y la tecnología, así como motivar al talento joven con financiamientos para participar eventos nacionales y en el extranjero.
Control de mecanismos mediante realidad aumentada se enfoca en el desarrollo de un sistema de control, capaz de manipular cualquier tipo de mecanismo con el movimiento del cuerpo humano, usando como sensor únicamente el Kinect® de Microsoft para XBOX 360, un programa desarrollado en el software especializado LabVIEW de National Instruments, y el desarrollo de un programa en la plataforma Arduino.
En un corto plazo, este proyecto podrá aplicarse a dispositivos más complejos que brinden un alto valor social, ya que existen distintas ramas que pueden verse beneficiadas con el avance que representa el proyecto, tales como Cirugía a distancia, Rehabilitación, Soldadura Segura, exploración con un Robot en lugares inseguros, señaló la Maestra Betty López.
Del 13 al 19 de septiembre, también se participó con stand de la Politécnica con decoración alusiva al estado de Chiapas, el cual por su atractivo visual fue uno de los más visitados durante la exposición, ya que se generó interés tanto por el innovador proyecto como las artesanías chiapanecas.