
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Unidad Canina de Protección Civil continúa capacitándose para reducir riesgos de desastres
Esta es la primera ocasión que en Chiapas el Instituto de Protección Civil desarrolla la nueva Unidad Canina de Protección Civil especializada en el tema de Búsqueda y Rescate.
La Unidad Canina está conformada por perros pertenecientes a la raza de Labrador Retriever y Pastor Belga Malinois, considerados como las mejores razas para realizar esta clase de labores.
El Gobierno del estado a través del Instituto de Protección Civil continúa fortaleciendo y capacitando a la nueva Unidad Canina de Protección Civil especializada en el tema de Búsqueda y Rescate.
Es la primera ocasión que en Chiapas el Instituto de Protección Civil desarrolla esta actividad, un ejemplo claro del compromiso de esta administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello de proteger a las y los chiapanecos ante los desastres a los que la población está expuesta.
La Unidad Canina constituye un área importante para la protección civil en caso de desastres y emergencias como derrumbes de edificios y casas generados por sismos o deslaves, mismos que ocasionan que personas queden atrapadas o lamentablemente pierdan la vida.
Dicha unidad está conformada por perros Labrador Retriever y Pastor Belga Malinois, consideradas como las mejores razas para realizar esta clase de labores.
Estos animales continúan con el proceso de adiestramiento logrando avances significativos en materia de seguridad así como búsqueda y rescate de personas, armamento y explosivos.
Cabe destacar que como parte del proceso de capacitación se trabajó con la Unidad Canina de protección civil en el marco de la conferencia Integración y manejo de unidades caninas para búsqueda y rescate donde se retomaron los temas de Historia del Perro de Salvamento, Olfato del Perro, Búsqueda en Espacios Confinados, Búsqueda en Zona Rural, Protocolos de Intervención, Protección Civil, Primeros Auxilios Caninos, Navegación Terrestre, entre otros, con el objetivo de capacitar a los instructores de dicha unidad para una mejor comprensión y entrenamiento de estos animales.
Se espera que una etapa posterior los caninos continúen su adiestramiento para la localización e identificación de riesgos tal es el caso de explosivos y sustancias tóxicas.