
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
TAPACHULA, Chiapas., 4 de marzo de 2015.- Ante las próximas elecciones que se vivirán en Chiapas este próximo siete de junio para diputados federales, y 19 de julio para diputados locales y presidentes municipales, los nombres de futuros aspirantes a ocupar un cargo de elección, la mayoría son de hombres, pero de mujeres se desconoce, opinaron empresarias, comerciantes y líderes tapachultecas.
En su visita por esta localidad, la ex diputada veracruzana, Rosalinda Huerta Rivadeneyra, informó que en México, la participación de las mujeres en política es una cuestión profundamente cultural y contradictoria del gobierno y de los promotores del proceso electoral, necesariamente las mujeres deben estar incluidas en más en espacios de representación popular.
Señalo, que se ha promovido mucho el papel de la mujer como víctima del hombre, pero no estoy de acuerdo con eso, el poder lo debemos de asumir, el reto es empoderarnos, siempre que una femenina destaque es porque una tiene que estar apoyando a otra.
La empresaria Martha Patricia de la Cruz Vázquez, acotó que los hombres son los que siempre aspiran a obtener un cargo público, pero las mujeres también tienen esa oportunidad, es necesario que Tapachula cuente ya con la participación de una. “Las mujeres tienen otras forma de pensar, ayudar, otras visiones encaminadas en resolver los problemas por los que te enfrentas”.
Para Genara Marroquín, quien se dedica a la venta de pollos en el mercado San Juan, no importa quien este en el poder, lo importante es que no robe y que no se corrompa, el país necesita salir adelante y no es posible tanta corrupción por parte de sus gobernantes.
Por su parte, Beatriz Romero, empleada del Colegio de la Frontera Sur, el papel de la mujer está siendo muy catalogado, y su participación en el Congreso de la Unión contribuirá en el desarrollo del país.