
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
TELEFONO ROJO/José Ureña
Hacienda pretende no dar aguinaldo magisterial
Va Elba con SME y UNT contra la reforma laboral
Ferrari se queja: CNA es una piedra en el zapato
Algunos gobernadores creen haber tenido demasiadas malas noticias.
No hay tal.
Todavía están por recibir nuevos golpes.
Uno de ellos irá al corazón del sistema educativo, del cual el presidente Felipe Calderón se declaró orgulloso y pidió a los mexicanos sentir lo mismo al margen de militancias y banderas políticas.
Tradicionalmente la federación aporta recursos casi siempre el 50 por ciento- a los estados para aguinaldo, premios, pago de estímulos y una serie de partidas de fin de año para el magisterio.
Es una prestación contractual imposible de incumplir.
Como todos los años, los secretarios de finanzas estatales acuden en fila india ante el subsecretario de Egresos, Carlos Montaño Hernández, para programar la entrega de esos fondos y se llevan la sorpresa de su vida.
-Es probable que este año no haya. No hay dinero.
No se trata de cantidades nimias.
A lo largo del tiempo, en aras de congraciarse con Elba Esther Gordillo y su SNTE, se han añadido días y días al aguinaldo magisterial, para dar una media de 90 días.
Sí, ¡tres meses de golpe y porrazo
Y si esta vez no hay dinero federal, ¿de dónde lo obtendrán los gobiernos estatales?
Obviamente de deuda.
Justo ahora, cuando el gobierno federal usa al PAN de espadachín para golpear a los gobiernos priístas por recurrir al financiamiento.
Ah, pero vale una aclaración: no todos los secretarios de finanzas están amenazados de quedar fuera de esta bolsa.
¿Adivine usted cuáles sí?
ELBA ENSANCHA ALIANZAS Y AUMENTA PRESIONES
Si de Elba Esther Gordillo y el SNTE se habla, hay noticias.
La dueña de ese sindicato, del Panal y de la burocrática Fedessp ha establecido un pacto de largo aliento con la UNT y el SME.
Es decir, Elba va por más canicas.
Lo inmediato es presionar más para al gobierno de Felipe Calderón y al director del ISSSTE, Jesús Villalobos, so pretexto de la corrupción imperante en ese organismo y el desabasto de medicamentos para más de diez millones de derechohabientes.
Insistirá en auditar la administración de Miguel Angel Yunes, sobre quien la administración de Calderón ha tendido su manto protector para impedir ventilaciones de sus buenos o malos actos en el Instituto.
La presión elbista dará un paso adicional este miércoles: anunciará su abierta oposición a la reforma a la Ley Federal del Trabajo, promovida por Javier Lozano para congraciarse más con el sector empresarial.
Si ya las bancadas priísta y perredista rechazaron esas modificaciones patronales y hoy se suma el Panal, ¿a dónde va el proyecto de Lozano Alarcón?
Dé usted su respuesta.
NUEVAS PRESIONES A FERRARI CONTRA TRATADOS
El secretario Bruno Ferrari tiene una piedra en el zapato, según su expresión.
Es, ha dicho, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
¿Por qué le disgusta este organismo empresarial, ahora dirigido por Juan Carlos Cortés y dedicado a promover el campo y a defender los derechos de los productores rurales?
Simple: porque no lo dejan firmar convenios a diestra y siniestra en perjuicio de agricultores, ganaderos e industriales del sector primario.
En estos momentos piden, por ejemplo, negociar salvaguardas para los productos sensibles en el tratado comercial con Perú.
Ferrari tiene malas noticias: a este reclamo se ha sumado Salomón Presburguer, presidente de la Concamin.
Es necesario consultar a los sectores afectados antes de realizar cualquier modificación al marco arancelario, dice Presburger.
Y si ya están en contra la CNC de Gerardo Sánchez, el CNA de Cortés y la Concamín de Presburguer, ¿con qué apoyo social se abrirá las franquicias de par en par a los productos peruanos?
No en balde todos piden dar autonomía a la Comisión Reguladora de Comercio Exterior, pues son los afectados de las malas decisiones.
Esta columna y toda la información política está en www.telefonorojo.mx y www.telefonorojo.com.mx