![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/476731675_18484287115061142_7656611615536405708_n-1160x700-1-107x70.jpg)
«Estos güeyes no tienen intelecto» dice diputada de SLP a periodistas
* Refinería: perdió Hidalgo, ganó Guanajuato
* Decisión con marca política de la federación
* Emergencia en el Seguro; de Ulises a Gabino
La política mexicana es ilógica.
Todo mundo vio a Hidalgo y a Miguel Angel Osorio Chong como ganadores de la principal obra propuesta por el gobierno de Felipe Calderón.
Refinería Bicentenario, se le bautizó.
Pero el bicentenario de la Independencia pasó y del famoso proyecto no hay todavía nada.
No se han iniciado siquiera las bardas para las 700 hectáreas compradas por el gobernador Osorio Chong con financiamiento superior a mil 500 millones de pesos.
Apenas se está en la etapa de concurso para un pequeño tramo de esas bardas -alrededor de 80 millones de pesos-, pese a haber miles de millones de pesos autorizados por la Cámara de Diputados pero reasignados por el gobierno federal.
¿Qué significa esa decisión?
Fácil: se retrasa la construcción y la Refinería Bicentenario no verá mayores avances con Calderón.
Mientras Hidalgo y Osorio Chong han visto mermado el presupuesto estatal porque han cubierto aproximadamente 170 millones de pesos de intereses, pues la federación ni paga el terreno ni inicia la obra.
Un entidad tan pobre convertida en financiera del obeso gobierno federal.
VAN 40 MIL MILLONES PARA OLIVA
Hidalgo y Miguel Angel Osorio Chong no ganaron, decíamos arriba.
Los vencedores resultaron Guanajuato y Juan Manuel Oliva.
Oliva compró 970 hectáreas para la refinería por Salamanca.
Pemex optó por Hidalgo, pero Guanajuato y Oliva verán frutos primeros.
El gobernador ya está en tratos con altos funcionarios federales -Ernesto Cordero, Georgina Kessel, Juan José Suarez Coppel y el mismo presidente Felipe Calderón- para el presupuesto de reconfiguración de la refinería.
Casi 40 mil millones de pesos a invertirse desde el primer trimestre de 2011 en la refinería, un parque industrial y mucha infraestructura más.
40 mil millones son muchos y Oliva verá muy avanzado y florecientes estos proyectos en la elección de 2012.
Y mientras, el gobierno de Hidalgo -hoy Osorio Chong, desde abril Francisco Olvera- en apuros para pagar intereses del crédito.
¿Quién ganó: Oliva y Osorio Chong?
O mejor dicho: ¿a quién hizo ganar el gobierno federal, al panista o al priísta?
OTRO LLAMADO DE DANIEL KARAM
¿Cuándo se dieron los malos en el Seguro Social para haber llegado a la crisis actual?
El director Daniel Karam los ubica hace varios decenios, pero sobre todo los últimos dos.
El IMSS está en riesgo y 50 millones de derechohabientes no merecen vivir en la incertidumbre, dijo ayer en la 101 Asamblea Nacional ante el presidente Felipe Calderón.
Urgen reformas de fondo y deben tomarse antes de cinco años, pues las reservas técnicas sólo solventarían un lustro de pensiones.
La atención de este problema estructural, contestó el presidente a Karam, será prioridad y se hará en consenso con obreros y patrones, pues el Instituto es tripartita.
¿Por qué la insistente advertencia de Karam?
-Porque el presidente me puso aquí para tomar decisiones, por difíciles que sean.
RUIZ GESTIONA DINERO PARA CUE
Hace tres años Ulises Ruiz invitó a Felipe Calderón a inaugurar un hospital en Tamazola, Oaxaca, donde hace 40 años se puso la primera piedra y así se quedó.
Ulises volvió a poner la primera piedra y en servicio el nosocomio.
Ahí le dijo al presidente:
-¿De qué sirve tener cobertura universal del Seguro Popular si los oaxaqueños no tenemos dónde atendernos, donde hacer valer ese seguro?
Juntos hicieron un proyecto ambicioso para construir hospitales en todas las regiones y está a punto de concluirse la red.
Ayer inauguró el de Puerto Escondido.
Ahí Ulises Ruiz dio ayer la siguiente noticia:
En la Cámara de Diputados se ha comprometido dinero suficiente para terminar en 2011 varias decenas de hospitales, clínicas y unidades médicas.
El gobierno de Gabino Cué no va a batallar porque van a estar etiquetadas estas obras en su totalidad para su terminación.
Cué tomará posesión el 1 de diciembre.
Y pronosticaban guerra entre Ulises y Gabino.
No hasta ahora.