
No quise provocar problemas en Morena, dice Yunes Márquez tras rechazo
SERA EL SERENO/Julio Pérez
Alianza o no alianza
El método para elegir candidato a presidente de la República para el 2012, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), será por encuesta que se realizará en el mes de noviembre. Por el momento hay tres personas que están interesadas en conseguir la candidatura: Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y a dos meses de que se realice la consulta, los seguidores de estos tres personajes andan trabajando para su gallo represente al Sol Azteca.
Pero pareciera que las cosas estuvieran muy tranquilas en el PRD, pero es todo lo contrario, ya que con la intensión de participar a la candidatura de estos tres personajes se han conformado tres grupos en el interior del Sol Azteca que lucharán para ganar, pero este proceso tendrá repercusiones en el Partido Acción Nacional (PAN) por lo siguiente:
Si gana la candidatura Andrés Manuel, de seguro que las aspiraciones de los panistas por realizar una posible alianza, se vendría abajo, lo que significa que en las elecciones del 2012, el PAN iría solo y de antemano suscribiría su derrota.
Cuauhtémoc Cárdenas, de apuntarse a esta contienda y de ganar, podría haber o no alianza con los azules, lo que significa que se haría otro proceso de consulta, como el que se realizó en el Estado de México, para saber si se coaligan con los azules.
Pero si es Marcelo Ebrard, el que logra la candidatura perredista, es muy seguro que la alianza con el PAN se daría de forma automática y eso pondría muy felices a los panistas, pero como es sabido, el propio presidente Felipe Calderón Hinojosa ya trabaja con la finalidad de que gane el Jefe de Gobierno en el DF, para conformar la alianza PAN, PRD, PT Y PC, con miras al 2012.
Roberto Gil Zuarth
A casi un año del proceso electoral del 2012, Manuel Velasco Coello, tiene cierta preferencia de la ciudadanía y supera a cualquier otro candidato. Según una encuesta realizada por A.C Movimiento por el Cambio en Chiapas, solo en la capital del estado, arrojó que su más cercana competidora es la senadora priista María Elena Orantes y en último lugar, el secretario del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Roberto Gil Zuarth. Se espera que la muestra se aplique en otras localidades de Chiapas.
Los integrantes de esta organización quizá digan cuál el método que usaron, pero no el margen de error de la muestra. Hay que destacar que vivales hacen encuestas amañadas y manipuladas. Veremos si alguna encuestadora seria hace algo pronto. La muestra pone en el escenario a un precandidato como el villaflorense Gil Zuarth, que podría seguir en ascenso su popularidad conforme pasan los días.
Alborotados
A partir de la renuncia de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, de la dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento, los priistas empezaron a alborotarse. Se han visto muy preocupados los tricolores, que se han reunido en las oficinas de la CNOP, atrás de un conocido restaurant de mariscos.
Algunos dicen que están definiendo detalles para empezar a trabar para su candidato. En estos encuentros se le ha visto a Guillermo Rodas Pérez, muy activo. Estaremos muy al pendiente de los gallos que salgan a partir de ahora en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Poniendo su granito de arena
La temporada de lluvias ha hecho desmanes en carreteras y calles de Comitán, aunado a los chistecitos que realizan los trabajadores del Coapam, que después de reparar fugas o algunos baches, se olvidan de dejar el lugar como lo encontraron.
Resulta que con la intensión de reparar una fuga de agua, en la 8ª Avenida Oriente Sur, entre 2ª y 3ª Sur Oriente, los trabajadores de ese organismo, solo pusieron tierra en el lugar y con las lluvias, ahora esos agujeros son verdaderos cráteres, donde hay temor de que los automovilistas caigan y queden atrapados, pero además el peligro es latente, porque muchos conductores que intentan librarlos hacen maniobras peligrosas, lo que pone en riesgo a niños que van a la escuela.
Persecución policiaca
Nuevamente Comitán está en el ojo del huracán. El pasado fin de semana, se protagonizó una persecución de inmigrantes, donde resultaron dos heridos de bala.
Todo empezó, cuando se detecto un vehículo con 46 indocumentados, 43 de origen guatemalteco y 3 de Nepal; pero al notar la presencia de los policías, los traficantes huyeron y fue cuando se realizó una persecución que inició en la ranchería de Cash y concluyó en Tinajab.
Después de los hechos, el camión donde eran transportados los extranjeros resultó con las llantas averiadas, según confirmó la Procuraduría de Justicia del Estado, pero además hay dos patrullas baleadas. ¿De dónde habrían salido las balas que hirieron dos indocumentados? Si la Policía tiene casi un mes que no portan armas.
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es. ¡Va! Sale. Nos vemos.
[email protected] y Twitter @juliohperez