
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Con pequeñas bombas de agua, machetes y ramas de árboles, una veintena de efectivos de la Policía Estatal y Protección Civil del Estado combaten unos 10 incendios de mediana intensidad, mismos que se empiezan a incrementar de magnitud debido a los fuertes vientos que azotan en la región Ismo-Costa.
De acuerdo al titular de Protección Civil del Estado (PCE), de la región Istmo-Costa, Guillermo Soto a las 17:00 horas se han reportado por lo menos 10 incendios, cuatro en el municipio de Arriaga, dos en este municipio, uno en Mapastepec y dos muy fuertes en la Biósfera de la Encrucijada, entre los municipios de MApastepec y Pijijiapan.
El funcionario estatal, señaló que se está concentrando a las brigadas de Protección Civil, así como a diversas dependencias para sofocar los incendios que se hacen difíciles de sofocar debido a los fuertes vientos.
Uno de los incendios se localiza en el rancho Santo Domingo, a siete kilómetros de la cabecera municipal de este municipio, donde con bombas para fumigar de unos 5 litros los policías estatales y de protección civil pretenden sofocarlo, el cual cada segundo que pasa se incrementa debido a lo seco del pastizal y las ráfagas de viento.
De acuerdo al mismo personal de Protección Civil, desde este sábado se registran varios incendios, uno de ellos cercano al poblado de Cabeza de Toro, otro en La Polka y Tres Picos, así como el de Santo Domingo.
Uno de los incendio se localiza a menos de dos kilómetros del puesto de control militar del 61 Batallón de Infantería.
Aunque hay una pipa con agua, esta no puede ingresar hasta el lugar del incendio debido a que no hay carretera, y por ello, el líquido lo tienen que acarrear con cubetas y las bombas para fumigar.
Según los policías y Protección Civil debido a los vientos de 83 a 93 kilómetros por hora, con rachas superiores a 102 kilómetros por hora, se ha dificultado controlar el fuego, mismo que lo sofocan de un lado y se prende de otro, refieren.
Habitantes de comunidades cercanas al incendio han evacuado de manera voluntaria, por temor a que este se propague a sus humildes viviendas, como sucedió el pasado 16 de febrero del presente año, en la comunidad Lázaro Cárdenas, del municipio de Arriaga, cuando el fuego se propagó hasta ese centro población dejando un saldo de unas 30 familias afectadas al quemarse sus humildes viviendas, vacas y animales de corral.