
CMIC, una aliada en el combate a la corrupción en Chiapas: Jorge Llaven
El museo de Miraflores que se ubica en la capital de Guatemala cuenta con más de 4 mil piezas a su resguardo sobre el pasado de Guatemala. Al interior del museo se encuentra una maqueta por debajo de la superficie que representa a la arquitectura de la civilización Maya que construyo una ciudad.
En este caso se deicidio conservar la arquitectura que había en superficie, estos montículos y la creación de un museo de sitio que no existía. Y realmente muy poco los Guatemaltecos saben de su pasado precolombino señaló la Arqueóloga encargada del Museo.
En un recorrido por la Arqueóloga, Liwy Grazioso Sierra, señala que fue una civilización que aprovecho los recursos naturales pero también los minerales como la serpentina, jade y la roca oxidiana. La arqueóloga asegura que la civilización maya tuvo un núcleo de desarrollo en la geografía de entre México y Guatemala para aprovechar los beneficios del clima, la comunicación, el intercambio comercial y las ideas que se fueron generando entre las culturas.
Kaminaljuyú es uno de los sitios mayas más antiguos, y es la zona con más larga ocupación en Mesoamérica. Un sitio ocupado por Quiché y luego kakchiqueles. Actualmente todavía existen núcleos de población que hablan esas lenguas en Guatemala señaló
Utilizaban piedra volcánica para fabricar sus estelas a diferencia de otras partes del mundo que utilizaron la caliza, pero también elaboraron cerámica. Y todos estos artículos se encuentran en el museo de Miraflores.
fueron contemporáneos en el formativo de hecho tuvieron mucha relación Kaminaljuyú e Izapa comparten elementos estilísticos comparten rasgos en estelas y en monumentos. Se conoce como estilo Izapa porque se descubrió y se identificó primero en Izapa pero no es que allí sea primero si no que se comparte en buena parte de la costa del pacifico.
La Arqueóloga y catedrática indicó que la zona Arqueológica de Izapa es muy importante para la historia porque tiene mucha relación con los patrones de asentamiento de Guatemala, pero no se tiene el conocimiento de su antigüedad.
en fechas estamos similares, pero tenemos muchos sitios similares tanto del lado de México como de Guatemala y no le puedo decir cuál es el primero señaló.
Recomendó que es necesario diferenciar entre un museo de arte y un museo Arqueológico, es necesario que la gente comprenda la cultura y valore las piezas que no son tan bonitas pero tienen un valor histórico.
Para visitar el museo Miraflores en Guatemala tiene un costo de 20 quetzales para adultos, 10 quetzales para niños , y en extranjeros se duplica este costo.