
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El propietario y la encargada del bar El Amigo, ubicado en el municipio de Frontera Comalapa, fueron consignados en las últimas horas ante el Juez Mixto del Ramo Penal e ingresados al Centro de Reinserción Social número 6, como probables responsables del delito de Trata de Personas.
Es de recordar que, de acuerdo a la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas – aprobada en el año 2009 por el Congreso local a propuesta del Ejecutivo del Estado , los indiciados podrían alcanzar una pena hasta de 18 años de prisión.
Derivado de una denuncia anónima ciudadana, la Fiscalía Especializada dependiente de la Procuraduría estatal realizó un operativo en el inmueble ubicado en la calle Francisco Sarabia entre 6ª. y 2a. Norte, Barrio Belisario Domínguez, en el municipio de Frontera Comalapa.
En el lugar fue rescatada una menor de tan sólo 17 años de edad, originaria de Guatemala, quien relató haber sido enganchada por la encargada del bar, quien la obligó a consumir bebidas alcohólicas con los clientes, vendiendo las fichas a 30 pesos cada una, dinero que iba a parar a las arcas del negocio.
Además, agentes investigadores lograron la detención del mexicano, Jorge Ariel de la Cruz Morales de 47 años y María Leticia Hernández Godínez de 29, de nacionalidad hondureña.
Aunado al desarrollo de las investigaciones y, en el marco del recién creado Protocolo de Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata de Personas, la menor recibió atención especializada por parte de profesionales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
De esta forma, desde el primer momento se le brindó atención médica, psicológica y victimológica, en pleno respeto a sus derechos humanos. Mientras que la Fiscalía de Migrantes dio aviso al Consulado de Guatemala para los efectos de asistencia integral a la joven.
Posteriormente, la representación social consignó la averiguación previa número 014/FEDCCI-CJ05/2011, iniciada por el delito de Trata de Personas, ante el Juez Mixto del Ramo Penal de Primera Instancia en el municipio de Motozintla.
Estas acciones se suman a las emprendidas por la Procuraduría de Chiapas como parte del combate frontal a la trata de personas en todo el territorio estatal, lo que ha permitido que a partir de la aprobación de la Ley especial se haya logrado el rescate de más de 130 víctimas y se cuente con ocho tratantes de personas sentenciados, el último de ellos a 27 años de prisión.
Ante ello, las autoridades que integran la Comisión interinstitucional para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas y proteger a sus víctimas, hacen un llamado a la población en general a seguir coadyuvando en este esfuerzo compartido y hacer uso de las líneas de denuncia 066 y 089, o a través de los Buzones de Denuncia Anónima, Módulos de Orientación a tu Denuncia, en la página oficial www.pgje.chiapas.gob.mx o en la agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.