
Rubén Moreira cuestiona comerciales antiinmigrantes de EU
MÉXICO, DF, 3 de septiembre de 2015.- La caída del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien presentó su renuncia acusado de corrupción, se produjo luego de semanas de manifestaciones pacíficas, informa la agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex.
El mandatario presentó su renuncia la madrugada del jueves, a unos meses de que finalizara su gestión el próximo 14 de enero de 2016.
Las movilizaciones ciudadanas, sin participación de dirigentes políticos o partidos, comenzaron el 16 de abril cuando se desarticuló un grupo criminal dedicado al contrabando y la defraudación tributaria y siguieron hasta este día de la renuncia presidencial, la primera en la historia contemporánea de Guatemala.
Por una investigación del llamado caso de La Línea, a cargo del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dependencia de Naciones Unidas, se capturó a 21 personas, incluidas las máximas autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Las autoridades señalaron como cabecilla de la estructura de corrupción a Juan Carlos Monzón, prófugo, quien fungía como secretario privado de la vicepresidenta Roxana Baldetti.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/Renuncia-el-presidente-de-Guatemala-tras-3-semanas-de-protestas/