
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, instaló cinco mesas de recepción en Chiapas para que los diversos sectores de la sociedad chiapaneca presenten sus propuestas y expectativas en torno a los cinco grandes temas que se ha trazado el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Un México en paz, que garantice el avance de la democracia y la seguridad ciudadana; un México incluyente para garantizar los derechos humanos de toda la población y generar una calidad de vida que abra paso al desarrollo de una sociedad productiva; un México con educación de calidad para todos para contar con capital humano de calidad y propiciar la innovación industrial;
Un México próspero para generar certidumbre económica y detonar el crecimiento de la productividad del país; y un México con responsabilidad global para abrir oportunidades comerciales, defender los intereses de la Nación en el entorno internacional e impulsar la cultura, dijo al inaugurar junto con el gobernador del estado, el Foro de Consulta Estatal para conformar el Plan Nacional de Desarrollo 2013 -2018.
Lo que queremos, explicó la funcionaria, es que el Plan Nacional de Desarrollo incorpore las propuestas de la sociedad civil, porque ella ha sido pionera en muchos temas que hoy forman parte de la agenda gubernamental: la atención a los grupos vulnerables, la reconstrucción del tejido social, el trabajo comunitario, la equidad de género.
Robles Berlanga señaló dijo que la política nacional se define, cada vez más, desde lo local; es aquí, en los estados y municipios, en donde hay autoridades y ciudadanos que exigen que la federación tome en cuenta sus prioridades y las incorpore a la agenda nacional.
Abordada por reporteros al final del evento, la titular de Sedesol expuso que la Cruzada Nacional contra el Hambre es un programa integral que parte de que la gente tome en sus manos su propio desarrollo, y salir por su propio pie de la pobreza y de la desigualdad.
No se trata de distribución de despensas, sino de desarrollo y transformación del entorno en que viven las comunidades, a través de la salud, la educación, la alimentación, la vivienda, tiene muchas características para rebasar ese asistencialismo y dejarlo atrás, subrayó.
Uno de los grandes objetivos de la Cruzada contra el hambre es propiciar la participación de la gente, indicó.
Cuestionada sobre si el programa ha sido bien recibido, y que opinión tenía a los cuestionamientos que ha hecho el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a la Cruzada, Robles Berlanga respondió: Todo mundo es muy libre de expresar sus puntos de vista, vivimos en un país de libertades, de libertad de expresión.