
Acuerda Congreso de Guanajuato defensa de artesanos contra dumping
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Cossío Abarca, informó que durante el mes de octubre el sector restaurantero enfrenta una contracción económica por la falta de circulante y la situación de los maestros que los ha afectado severamente
Detalló que se vienen arrastrando una seria de problemas económicos internacionales, la situación está muy difícil, que cada vez hay menos turismo además de los problemas de migración, y si no hay esa sinergia la crisis nos golpea.
Precisó que para reactivar el sector restaurantero, mencionó que se le apuesta a las rutas turísticas de la región, y al tiempo ofrecer gastronomía propia de la región.
Reconoció que se debe combinar no sólo los paisajes hermosos de la región Costa-Soconusco, sino también ofrecer alimentos ricos, saludables e higiénicos.
Cuestionado sobre cuantos negocios cuentan con el distinto H, que garantizar una calidad en el servicio, atención y productos, sostuvo que en Tapachula no andamos arriba de 10 restaurantes certificados.
Por último, Cossío Abarca, declaró que debido a esto, el distintivo H no ha sido tan aceptado entre los restauranteros, ya que no garantía de incremento de clientes.