
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Reforma educativa no quitará
Plazas: Ricardo Aguilar Gordillo
Es hora de aclarar las confusiones y rechazar los engaños sobre la reforma educativa, que es sin duda una gran noticia a la que como chiapanecos, como maestros y como gente que ama a nuestro estado debemos sumarnos con entusiasmo, afirmó categórico el Secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo.
En entrevista con diversos medios de comunicación y al ser consultado sobre rumores que señalan que con la Reforma se afectarán derechos y beneficios de maestros y alumnos, descartó lo anterior: No es cierto que la Reforma quitará desayunos escolares, ni becas, etc. No es cierto. No hay razón para temer ninguna afectación, los docentes no sufrirán ninguna afectación a su trabajo ni a su plaza. El gobernador Manuel Velasco Coello ha sido enfático en que la Reforma es para mejorar la educación, no para afectar derechos, subrayó.
Agregó que es inaceptable que algunos pretendan engañar a los maestros con la amenaza de la inestabilidad laboral.
Por el contrario, nada fortalece más la permanencia y el desarrollo de los docentes que su profesionalización, formarse para ser mejores cada día, para hacer mejor su trabajo, para conocer sus debilidades y oportunidades de desarrollo y trabajar para ser mejores cada día y tener, con base en sus buenos resultados, mayores ingresos, puntualizó.
Aguilar Gordillo explicó que la Reforma trata a las y los docentes como los profesionales que son, pues todos tienen cuando menos nivel de licenciatura, ingresan al servicio educativo por concurso, se actualizan constantemente y ascienden por la misma vía, por lo que tratar a los maestros como profesionales como lo establece la creación del servicio profesional docente, es una buena noticia.
La razón para establecer una evaluación, que no pondrá en riesgo ningún derecho ni afectará ningún beneficio educativo, -dijo- consiste en que sólo se puede mejorar lo que se puede evaluar y fortalecer la evaluación de los procesos y los actores de la educación, es decir las escuelas, los maestros, los directivos y los alumnos, da la oportunidad de mejorar continuamente los diversos aspectos que conjuga el servicio educativo.
Dicha evaluación se realizará con imparcialidad, pertinencia y autonomía y los maestros son profesionales, por lo que quién mejor que ellos para planear el desarrollo educativo de su escuela, por eso la reforma establece la necesidad de fortalecer la autonomía de los centros escolares, porque cada uno tiene necesidades, oportunidades, debilidades y fortalezas distintas, reconocer esto y darle poder a la comunidad de cada escuela, también hace de la Reforma una buena noticia, reiteró.
Ricardo Aguilar Gordillo destacó que los beneficios de la Reforma no se limitan a todo lo anterior sino que además ordena desarrollar un sistema de información de centros escolares y docentes, lo que permitirá a padres de familia y toda la sociedad en general saber en qué condiciones están las escuelas, cuáles son los recursos con que cuentan y cuáles sus carencias, así como quiénes son los maestros de sus hijos.
La Reforma pone al alcance de las madres y los padres de familia información importante sobre la prestación de los servicios educativos y por eso es una buena noticia,insistió.