
Papa Francisco, humanista que optó por los pobres y la paz: Sheinbaum
Tapachula.- La directora del Centro de Atención Múltiple (CAM), Roberto Solís Quiroga, Sonia Leticia Montemayor Leal, afirmó que la principal barrera a vencer es la discriminación, los niños que acuden a esta institución pueden recibir apoyo para mejorar y aprender.
Montemayor Leal, informó que tienen alumnos con problemas auditivos, de lenguaje, con síndrome de down, y autismo, pero estos niños pueden ser mejores, pero en sus comunidades, o en la sociedad son discriminados por su condición.
Sostuvo que en el CAM, pueden recibir educación desde primaria o secundaria, para luego acudir a un CAM laboral, en donde pueden aprender un oficio, pueden desempeñarse, desarrollarse y ser productivos.
Precisó que en este ciclo escolar atienden a un promedio de 90 niños, de diversos municipios como Mazatán, de Tuxtla Chico, Río Florido, Puerto Madero, Buenos Aires, Huehuetán, entre otros.
Sostuvo que los menores discapacitados pueden estudiar en escuelas normales, teniendo el apoyo adecuado, el compromiso de la escuela de atender a eso niños que ahora es un derecho, pueden lograr estudiar en una escuela normal, en una escuela común.
Por ello, invitó a los padres de familia que tengan a un niño que padezca alguna discapacidad, para que acudan al CAM Roberto Solís Quiroga, sitio en el que pueden recibir información, capacitación y educación para sus primogénitos, para que ellos, puedan ser productivos e independientes cuando sean adultos.